• Nación

Implementar política de inversión extranjera estable, recomienda José Ángel Gurría

  • Municipios Puebla
Durante su intervención en el Foro Desafíos y Oportunidades para el Sector Productivo de México de la Cámara de Diputados
Implementar  una política de inversión extranjera estable y acordar una reforma fiscal, o de lo contrario el crecimiento económico será menor a 2 por ciento, recomendó José Ángel Gurría, ex secretario general de la OCDE.
 
Al participar en el Foro "Desafíos y Oportunidades para el Sector Productivo de México" de la Cámara de Diputados el economista advirtió que el crecimiento mundial se va a reducir como consecuencia de la pandemia de COVID-19
 
Insistió en que todo lo que cree incertidumbre detiene las inversiones, “detiene el crecimiento, detiene la creación de empleos, detiene las exportaciones!y detiene el comercio exterior”.
 
Además estimó en uno por ciento la caída del crecimiento mundial, cifra que podría ascender a 1.5 por ciento, en algunos países cercanos económicamente a Rusia y en Europa derivado de la invasión a Ucrania.
 
El exsecretario de la OCDE comentó que la economía se verá afectada por la inflación internacional.
 
Además de criticar que el país tenga una tasa del 60 por ciento de informalidad laboral, a un 50 por ciento de mexicanos en pobreza, y que la inversión actual haya sido débil tanto el sector público como el privado.
 
Subrayó que deben tenerse políticas de inversión extranjera atractivas, estables, predecibles, y que atraigan el capital para que “logremos la velocidad de crucero de la economía, porque estos 2 por cientos que hemos tenido, y ahora con la caída del año 202 y las cifras que nos esperan para el resto de esta administración, vamos a tener un promedio muy bajo en esta administración.
 
José Ángel Gurría, también dio a conocer que otro problemas es el “gobierno chiquito que no destina suficientes recursos a los problemas del país.
 
Foto especial 
NRL

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?