- Nación
CNDH resalta la labor en el nuevo informe del GIEI
Miércoles, Marzo 30, 2022 - 17:02
Para esclarecer los hechos ocurridos en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mostró este miércoles su satisfacción por el nuevo informe del grupo de expertos de la CIDH porque servirá para avanzar en la resolución del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
La CNDH fijó su postura a través de un comunicado donde mencionó que “celebra los esfuerzos realizados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para coadyuvar a esclarecer los hechos ocurridos en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa”
Además se sumó a la exigencia, tanto del GIEI como de la sociedad mexicana en general “para que, a más de siete años de los sucesos, los padres y madres de los estudiantes desaparecidos y asesinados tengan acceso a la verdad de los hechos ocurridos y acceso a la Justicia”
La denominada “verdad histórica” del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos.
Habrían sido incinerados por el grupo criminal en el basurero de Cocula para luego tirar los restos en un río cercano.
Esta versión que, tras investigaciones de varios grupos e instituciones, ya ha sido desmentida.
Por ello, el nuevo informe presentado este lunes por investigadores del GIEI confirmó la participación de las Fuerzas Armadas mexicanas en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como la simulación en las investigaciones y la ocultación de información.
El informe fue complementado por el vídeo la participación de miembros de la Secretaría de Marina en la manipulación de un lugar considerado clave para el suceso, el basurero de Cocula.
Por todo ello, la CNDH se ha pronunciado en diversas ocasiones respecto a las inconsistencias de la investigación oficial que derivó en la llamada ‘verdad histórica'”.
La comisión también criticó “la actuación de las autoridades, incluyendo las de esta comisión, que en su momento tuvieron la encomienda de esclarecer los hechos no cumpliendo con su responsabilidad como servidores públicos”.
Resaltó que está “trabajando junto con los padres y madres” de los estudiantes de Ayotzinapa para exigir “a las autoridades competentes una investigación diligent que les garantice el acceso a la verdad y a la justicia.
Sólo será mediante el ejercicio del derecho a la verdad y el acceso a la Justicia, que "las familias de los 43 estudiantes desaparecidos podrán hacer frente a la falta de investigaciones, juzgamientos y sanciones que han enfrentado durante estos años", concluyó la organización.
Foto e
NRL
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses