- Nación
Avalan Ley Ingrid: prisión a funcionarios que filtren imágenes de víctimas
La Cámara de Diputados avaló la reforma al Código Penal Federal para sancionar a servidores públicos que difundan imágenes, audios, videos, documentos o información sobre la investigación penal, condiciones personales de una víctima o circunstancias de un delito.
La también llamada Ley Ingrid, nació después de que medios de comunicación difundieron fotografías del cuerpo de la joven poblana Ingrid Escamilla, asesinada por su pareja en 2020, en la Ciudad de México. Las imágenes que mostraban el daño causado a su cuerpo, provocó la indignación en redes sociales.
La reforma, que pasó al Senado de la República, modifica el artículo 225 del Código Penal Federal para imponer de 4 a 10 años de prisión y multas de 100 a 150 días valor UMA a los servidores públicos que difundan las imágenes de hechos delictivos, compartan videos de crímenes u oferten expedientes.
Las penas aumentarán si la información que se difunda es de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad.
La reforma obtuvo 470 votos a favor, ninguno en contra y 0 abstenciones en la Cámara de Diputados.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses