• Economía

Nuevo repunte del petróleo

  • Municipios Puebla
Se suma el incremento de los intereses de bonos de deuda de Estados Unidos o Europa.

Ante un nuevo repunte del petróleo, que se suma al incremento de los intereses de bonos de deuda de Estados Unidos o Europa, y la falta de avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las Bolsas de valores frenaron las ganancias de las pasadas jornadas e invitan a recoger beneficios.

Vladimir Putin, exigió a los países hostiles que paguen el gas ruso en rublos, lo que ha provocado un importante incremento en el precio del gas y la revalorización de la divisa rusa.

En el mercado del petróleo, el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se cambia por 114.69 dólares, 4.94 por ciento más; el precio del crudo Brent, de referencia en Europa, ganó 5.3 por ciento, a 121.63 dólares por barril.

El descenso en los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos y las nuevas sanciones adoptadas contra Rusia mantienen la tensión sobre el suministro; y es que ante la posibilidad de nuevas sanciones a Rusia, por parte de Estados Unidos y sus aliados, que impacten el suministro de energéticos y continúen elevando las presiones inflacionarias y los riesgos de una recesión económica global, mantiene nerviosos a los inversionistas.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, está convocando a sus aliados para imponer sanciones más duras contra Rusia. El presidente estadounidense se reunirá mañana jueves con los miembros de la OTAN, del G-7 y la Unión Europea en Bruselas y se espera que anuncie nuevas sanciones contra Rusia y ayuda energética para Europa.

La rentabilidad del bono a 10 años de Estados Unidos comenzó marzo en el 1.7 por ciento, y hoy se sitúa en el 2.35 por ciento en previsión de siete subidas de tasas en lo que resta de año por parte de la Fed.

Pese a que el dólar a nivel mundial se mantuvo al alza, el peso mexicano se apreció frente a la divisa estadounidense 0.45 por ciento, equivalente a 9.10 centavos, para cerrar en 20.1876 unidades por dólar spot, su mejor nivel desde octubre de 2021 (20.1765 por dólar).

Wall Street dejó atrás los números verdes y volvió a las pérdidas: el Dow Jones retrocedió 1.29 por ciento, 34 mil 358.50 unidades; el S&P 500 descendió 1.23 por ciento, a 4 mil 456.24 enteros y el Nasdaq cayó 1.32 por ciento, a 13 mil 922.60 puntos.

Los descensos estuvieron más marcados en Gruma (4.84 por ciento); Axtel (4.17 por ciento); Alsea (3.14 por ciento); Autlán (1.25 por ciento); Asur (1.24 por ciento); Cemex (1.67 por ciento); Grupo México (0.54 por ciento).

fotografía: gestión

pot

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?