- Tehuacán
Desconocen a Comité de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan
Tehuacán, Pue.-Debido a que el Comité de Bienes del Pueblo de la junta auxiliar de Santa María Coapan, registra varias inconsistencias durante los 5 años que lleva en funciones, entre ellas no presentar un corte de caja de los ingresos que ha obtenido, en asamblea pública los habitantes de esta comunidad determinaron desconocerlo, al igual que los integrantes del cabildo auxiliar.
El presidente subalterno, Antonio Dolores Ignacio explicó que al asumir el cargo le requirió al Comité de Bienes de Pueblo, le presentara su corte de caja, el cual se comprometieron a realizarlo el pasado 14 de marzo, pero posteriormente le expresaron que ellos no tenían por qué rendirles cuentas a las autoridades auxiliares.
Ante esta situación en sesión de cabildo se determinó desconocer a este Comité y además se realizó la semana pasada una asamblea pública en donde se les informó de la situación a la ciudadanía, quienes determinaron también desconocerlo y realizar la conformación de otra representación.
Detalló que el Comité de Bienes del Pueblo es elegido por usos y costumbres, pero quien lo ratifica es la autoridad auxiliar de Santa María Coapan en coordinación de otros comités tal es el caso del de Festejos Patronales, Agua Potable, Deportes entre otros.
Indicó que la inconformidad con esta representación, es que durante 5 años de funciones y pese a tener ingresos más fuertes que la propia junta auxiliar, no han rendido nunca cuentas, además de que la última vez solo fue ratificado por la encargada de despacho de la junta auxiliar, Rosario Juvencio, por los problemas que se presentaron con el alcalde subalterno.
Dolores Ignacio mencionó que entre los ingresos que obtiene este Comité de Bienes de Pueblo, es por la explotación de las canteras de la población, así como en la administración del ex alcalde suplente, Andrés Artemio Caballero cobraban mensualmente por la renta del predio del relleno sanitario, sin embargo, cuando el Ayuntamiento dejó de pagar fue cuando iniciaron los bloqueos y cierres de este tiradero.
Otra de las razones que han inconformado a los habitantes es que esta representación destino un millón 500 mil pesos para la construcción de un pozo de agua artesanal, sin tener autorización de nadie, obra que finalmente se canceló por no ser viable al no existir líquido, pero la inversión ya se había hecho.
Indicó que los integrantes del Comité incluso le señalaron que los ratificará por tres años más o hasta que se lograra el saneamiento del relleno sanitario, hecho que no es congruente y mucho menos que digan que no cobran nada y que solo sirven a los habitantes, cuando cuentan con asesores jurídicos, contadores y otros profesionistas para desarrollar su encomienda.
Agregó que ante las situaciones que se están encontrando con esta representación se estará realizando una investigación y supervisión, porque los actos efectuados por ellos, podrían caer en hechos de ilegalidad e incluso que se les podría fincar responsabilidades civiles, administrativas o incluso penales, por lo que en gran parte todo depende de la contabilidad que presenten.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses