- Nación
Persiste en México impunidad sobre asesinatos de periodistas
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena los asesinatos del defensor de derechos humanos José Trinidad Baldenegro, ocurrido el 7 de marzo en la comunidad de Coloradas de la Virgen del municipio de Guadalupe y Calvo Chihuahua, y del periodista Armando Linares López, ocurrido el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán mencionó la ONU-DH, así lo dio a conocer en un comunicado.
La organización explica que José Trinidad Baldenegro fue atacado en Coloradas de la Virgen por hombres armados, quienes además quemaron su vivienda y su vehículo. “Este crimen se suma a los asesinatos de los señores Julio Baldenegro, en 1986, e Isidro Baldenegro, en 2017, padre y hermano de José Trinidad, así como al asesinato del defensor Julián Carrillo, también ocurrido en Coloradas de la Virgen en 2018″.
Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH, relata que “el asesinato de tres defensores de derechos humanos en la comunidad de Coloradas de la Virgen en los últimos cinco años genera consternación y honda preocupación, pues refleja el contexto de inseguridad y violencia en la que viven sus habitantes”.
El experto detalló que es de vital importancia que las autoridades adopten medidas efectivas para cumplir con su obligación de “garantizar la protección y seguridad de las personas defensoras frente a cualquier posible amenaza, amedrentamiento o agresión”.
La ONU-DH también recibió información de que Armando Linares López, periodista y director del medio de comunicación Monitor Michoacán, fue asesinado a balazos en el municipio de Zitácuaro.
El cual ocurre tras las diversas denuncias que realizó por el ataque a Monitor Michoacán, el 31 de enero pasado, durante el cual fue asesinado Roberto Toledo, colaborador del medio”.
Fernández Maldonado reiteró que “persiste una extendida impunidad sobre los autores materiales e intelectuales de los atentados contra personas periodistas, situación que favorece la reiteración de estos actos de violencia. Es urgente redoblar esfuerzos coordinados a nivel federal y local”.
La ONU-DH dio sus condolencias a familiares y amigos de ambos asesinados y llamó a las autoridades a que realicen investigaciones prontas y diligentes, donde se agoten las líneas de investigación, y determinen los autores materiales e intelectuales”, así como los móviles de estos crímenes para evitar que queden en la impunidad.
Hasta el momento han documentado el asesinato de cinco periodistas y un trabajador de los medios tan solo en los primeros tres meses de este año, en los cuales resulta posible una vinculación entre las actividades periodísticas de las víctimas y las agresiones sufridas.
Según la ONG Artículo 19, desde inicio de año hasta la fecha hay siete reporteros asesinados por su labor periodística, la misma cifra que en todo 2021. El caso más reciente es el de Armando Linares.
Foto especial
NRL
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses