- Nación
Convenio 190 de la OIT contra la violencia y acoso laboral aprobado por el Senado
Miércoles, Marzo 16, 2022 - 09:21
La ratificación del convenio marcará una hoja de ruta en nuestro país con el fin de crear trabajos dignos y libres de violencia para todas y todos: Sierra Arámbulo
El Pleno del Senado aprobó, por unanimidad, el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para eliminar la violencia y el acoso laboral, adoptado en Ginebra, el 21 de junio de 2019.
El proyecto se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
Este instrumento internacional respalda el propósito de salvaguardar y garantizar el derecho de toda persona al trabajo libre de violencia y acoso, especialmente por razones de género. También reconoce que dichas prácticas constituyen una violación a los derechos humanos, lo que representa una amenaza para la igualdad y el empleo digno.
“Somos de los primeros países en ratificar este convenio”, anunció Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado.
El proyecto prevé un marco común para la acción de los países miembros, a fin de que ajusten sus marcos jurídicos e implementen una estrategia integral enfocada a establecer medidas de prevención de violencia y acoso en los lugares de trabajo, informó el Senado.
Al presentar el dictamen en nombre de las Comisiones unidas de Relaciones Exteriores; y de Trabajo y Previsión Social, la senadora Patricia Mercado aseveró que la ratificación del convenio ayudará a que las mujeres accedan al mundo laboral en libertad y sin tener que intercambiar un favor sexual por un derecho.
En su opinión, el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, del Partido Verde, dijo que, a partir de ahora todas las autoridades, sean del Ejecutivo, Legislativo o del Poder Judicial, estarán obligadas a erradicar la violencia y el acoso.
Este instrumento internacional es el primero que se enfoca en atender el acoso y violencia en el ámbito laboral, los cuales tienen un impacto desproporcionado en las mujeres porque perpetúan la discriminación y la violencia generalizada en su contra, aseguró el senador Faustino López Vargas de Morena.
Por Acción Nacional se pronunció la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros quien se congratuló por este dictamen, pues dijo, fortalecerá el marco regulatorio en materia de derechos humanos, entre ellos, una protección amplia hacia las y los trabajadores.
Por el Partido del Trabajo , el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, refirió que este documento brindará mejores herramientas para el uso y disfrute de los derechos de las personas trabajadoras; además consideró inadmisibles el acoso sexual, hostigamiento y la violencia laboral, ya sean económica, física, patrimonial o psicológicas.trabajo.
Por su parte, el senador Juan Manuel Fócil Pérez del PRD, opinó que este instrumento compromete a México a atender la violencia laboral que afecta la dignidad de las personas, especialmente de las mujeres. “Aún tenemos la tarea de armonizar la Ley Federal del Trabajo con las disposiciones del Convenio”, subrayó.
Finalmente la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del Grupo Plural, afirmó que la ratificación del convenio marcará una hoja de ruta en nuestro país con el fin de crear trabajos dignos y libres de violencia para todas y todos.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses