• San Pedro Cholula

Plaga de gusano descortezador persiste en el cerro Zapotecas en Cholula

  • Said Carrera
Hasta el 2021, más de 500 árboles y 12 hectáreas habían sido afectadas por esta plaga el insecto

San Pedro Cholula, Pue.- La plaga de gusano descortezador persiste entre los árboles del Cerro Zapotecas, en San Pedro Cholula, sin embargo, ha sido la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Ordenamiento territorial, la que está generando las acciones para abatir la misma, esto después de más de cuatro años de haberse presentado.

Hasta el 2021, más de 500 árboles y 12 hectáreas habían sido afectadas por esta plaga el insecto Dendroctonus Mexicanus, así lo destaco Gerardo Sernas Palacios, director de ecología y medio ambiente del municipio de San Pedro Cholula, quien señaló que la ser un área protegida, es personal técnico del estado, quien está actuando en esta problemática.

“Ellos son los que se encargan de ver esa situación, nosotros trabajamos de manera coordinada con algunas situaciones de reforestación, pero en el tema de la plaga que se tiene es el gobierno del estado, quien está laborando en el tema”.

La administración pasada encabezó una serie de acciones, se talaron árboles y se dio el tratamiento correspondiente para abatir la plaga, pero hasta el momento se desconoce el avance de dichas acciones.

Agregó que además trabajan de manera conjunta con el estado para realizar recorridos en el Cerro Zapotecas para brindar rutas seguras a quienes suben a este pulmón de la ciudad, “nos estamos poniendo de acuerdo para la colocación de nuevas veredas, que sea un recorrido seguro, pero sin afectar el ecosistema de este cerro”.

Abundó que con la pandemia de Covid- 19, cientos de familias de Cholula, así como de las zonas aledañas se han dado cita para recorrer este espacio natural ya sea en bicicleta o caminando, por lo que buscan que también sean guardianes de esta área.

Foto: Said Carrera

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?