- Nación
Creer en nuestras instituciones, es creer en México: Jorge Sánchez
Tras cinco años al frente de la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Jorge Sánchez Morales, magistrado presidente presentó exitosamente su último Informe de labores.
La Sala Guadalajara que atiende en materia de controversia electoral a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora recibió, deliberó y resolvió 1,840 impugnaciones, resolviendo cinco asuntos cada día garantizando justicia pronta y expedita destacó Sánchez Morales.
El presidente de la Sala Guadalajara del TEPJF confirmó que siempre el objetivo ha sido velar por la integridad electoral, protegiendo los derechos políticos de los ciudadanos y las organizaciones por medio de la deliberación para resolver todas y cada una de las impugnaciones, logrando resolver cada impugnación en tan sólo 11.7 días por asunto en promedio.
“Seguiremos trabajando por la protección de los derechos político – electorales de la ciudadanía, velando por la estabilidad y paz social en próximos comicios” concluyó el magistrado Sánchez Morales.
A este acto de rendición de cuentas asistieron la ministra de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández; los magistrados de la Sala Superior del máximo Tribunal Electoral de México: Janine Otalora, Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y el presidente Reyes Rodríguez Mondragón, la consejera del INE Claudia Zavala, así como integrantes de los Organismos públicos locales electorales (OPLEs), de los Tribunales locales, senadores, diputados federales, legisladores locales y presidentes municipales.
La Sala Guadalajara del TEPJ atendió un proceso electoral federal y 8 procesos electorales locales concurrentes.
Jorge Sánchez Morales refrendó el compromiso que los jueces electorales deben realizar al conocer de las impugnaciones, para deliberar y resolver con prontitud y apego a la norma, aspecto en que la Sala Guadalajara también destaca al resolver con el 95.5% de unanimidad de votos y el restante 4.5% resueltos por mayoría.
En su mensaje el Magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral de México, Reyes Rodríguez Mondragón reconoció el trabajo coordinado por el magistrado Jorge Sánchez Morales en la Sala Guadalajara como responsable, inclusivo y sensible hacia la sociedad.
El magistrado de la Sala Superior e integrante de la Comisión de Administración del TEPJF Felipe Fuentes Barrera reconoció que los trabajos para llevar justicia electoral en la primera circunscripción del país no sólo no se detuvieron, sino que plasmó en el papel su apego a la ley en servicio de nuestro país.
A este Informe de Labores de 2020 – 2021 de la Sala Regional Guadalajara acudieron autoridades electorales del INE, FEPADE, así como de la primera circunscripción que comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Sinaloa y Sonora.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses