- Nación
Atención de la Enfermedad Renal requiere una estrategia nacional
Jueves, Marzo 10, 2022 - 17:36
La vacuna contra COVID19 reduce el riesgo de enfermedad grave y fallecimiento en pacientes
La Secretaría de Salud dio a conocer que en México la prevalencia de Enfermedad Renal
es de más de 12% y la mayoría de los casos se puede prevenir al ser consecuencia de Hipertensión y diabetes mal controladas, así como de obesidad u otros padecimientos crónicos.
Como parte de las acciones con motivo del Día Mundial del Riñón, la institución informó que la Enfermedad Renal no respeta edad, género, ideología o estado social, “aparece con más frecuencia en el entorno urbano rural. Sus consecuencias son devastadoras para los pacientes, sus familias y el Sistema de Salud”.
Advirtieron que es necesario prevenir la Enfermedad Renal y se requiere “mantener el peso corporal adecuado, alimentación saludable, reducir la ingesta de sodio, beber agua simple, actividad física y evitar automedicarse así como
el consumo de tabaco, controlar los niveles de glucosa y presión arterial”.
Agregaron que la atención de la Enfermedad Renal requiere una estrategia nacional “centrada en el paciente, aplicada en las comunidades y basada en la prevención, así como la creación de un registro nacional de pacientes que la padecen.
Por otra parte, la vacuna contra COVID19 reduce el riesgo de enfermedad grave y fallecimiento en pacientes con Enfermedad Renal Crónica y trasplantados.
Cifras del Centro Nacional de Transplantes CENATRA revelan que, en 2021, 76% del total de transplantes en el país fueron de donante vivo, 42% de los Trasplantes Renales se realizaron en establecimientos privados.
Expusieron que la Diabetes es la principal causa de Enfermedad Renal Crónica y se estima que 6.2 millones de personas sufren ambos padecimientos en sus distintas etapas. La World Health Organization (WHO) estima en 10% la prevalencia global de la Enfermedad Renal. En nuestro México es de 12.2% y una tasa de 51 defunciones por cien mil habitantes.
La Secretaría de Salud recordó que las personas que desean ser donadoras pueden descargar la tarjeta oficial de donación voluntaria de órganos o tejidos que se encuentra en la página www.cenatra.gob.mx/dv/index.php. e informar a familiares su deseo de donar.
Foto especial
NRL
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 3 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


