• Nación

Invierte Coppel 1,400 mdp para cuidar medio ambiente

  • Municipios Puebla
Con 1,927 unidades, cada una ahorra 3,000 litros de combustible al año
Coppel y Lala dan pasos para ser más respetuosos del medio ambiente mientras mantienen sus actividades de reparto de mercancías al invertir 1,400 millones de pesos en la modernización de su transporte.
 
Uno de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evitar que se eleve la temperatura global. La modernización de flotas de transporte es parte de fundamental para lograr este objetivo.
 
Este año Coppel recibió el reconocimiento del Programa Transporte Limpio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
 
Ángelica Bojórquez, directora de cadena de suministro de Grupo Coppel, informó que para lograrlo, comenzaron los cambios desde hace cuatro años con la ayuda del Centro de Logística y Transporte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). 
 
“Entonces, empezamos a realizar algunos proyectos para tener una mejor configuración, todo lo que nos diera una menor emisión de CO2”, dijo la directora de cadena de suministro de Grupo Coppel.
 
Entre las medidas que la compañía y el MIT tomaron para reducir sus emisiones se encuentran: 
  • Desarrollo de un algoritmo de eficiencia energética para la flota de transporte de Coppel
  • Cálculo de emisiones
  • Política de renovación
  • Métricas de cada chofer por sus hábitos de conducción
  • Topografía
  • Configuración de cada unidad 
Bojórquez detalló que el trabajo conjunto ya dio resultados y que no solo se traduce en el cuidado del medio ambiente, sino también, en la optimización del gasto en combustible. Anualmente, Coppel ahorra cinco millones de litros de gasolina y deja de emitir 15,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), en entrevista con Business Insider México,
 
Para ello, la empresa destinó una inversión de 1,400 millones de pesos (mdp). Actualmente, su flota es de 1,927 unidades. Así cada unidad ahorra 3,000 litros de combustible al año o un estimado de 60,240 pesos.
 
Coppel y Lala se comprometen con la modernización de su transporte para reducir las emisiones contaminantes
 
Pero no solo se trata de una migración de unidades a un uso más eficiente y menos contaminante. También, la capacitación y compromiso de la empresa con sus conductores llevó a Coppel a disminuir la rotación laboral.
 
“Buscamos que el chofer regrese a dormir a su ciudad. Las rutas las diseñamos de tal manera que alcancen a regresar (a casa) en cuatro horas. Lo hacemos por la calidad de vida de nuestros choferes, para que esté más tiempo con su familia”, destacó Bojórquez.
 
La la rotación de choferes en la flota primaria de la empresa bajó 25 puntos porcentuales.
 
Por su parte, Grupo Lala recibió por tercer año consecutivo el reconocimiento por su participación en el programa Transporte Limpio. Además, recibió la distinción especial por empresa sobresaliente con la calificación “Excelente Desempeño Ambiental”.
 
En un comunicado, la empresa de alimentos explicó que, como parte de su compromiso ESG, trabaja en la implementación e integración de tecnología avanzada e Innova y renueva su flota de reparto.
 
Con ello, redujo las emisiones de CO2 al año en más de 110,538 toneladas; “Desde el año 2019 a la fecha ha incorporado alrededor de 474 vehículos con tecnología Euro V —que incluyen filtros atrapa partículas que reducen las emisiones contaminantes—; además de 150 vehículos híbridos que trabajan con diésel-electricidad que permiten reducir el consumo de combustible y emisiones contaminantes”, señaló la empresa.
 
Foto: Archivo-e
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?