- Nación
IMSS reactivará teatros para fortalecer la cultura
Sábado, Febrero 26, 2022 - 21:08
Los escenarios estuvieron cerrados entre 12 y 19 meses
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalecerá en 2022 las actividades culturales en sus 38 teatros, 12 metropolitanos y 26 recintos en 21 estados , y de esta forma contribuir a la contención de efectos psicosociales adversos generados durante dos años de pandemia por COVID-19.
El Seguro Social tiene como objetivo responder a las condiciones que exige la Nueva Normalidad, principalmente al flexibilizar los esquemas de uso en apoyo para la comunidad teatral, enriquecer la programación y brindar opciones de entretenimiento a favor de la salud integral del individuo.
Con esta estrategia el IMSS garantizará la operatividad de la red de teatros, apoyará las artes escénicas, el impulso para regenerar el tejido social a través de la recuperación de eventos culturales e institucionales, accesibles a los derechohabientes y trabajadores del Instituto.
Aunado a ello se contempla la reactivación comercial del Teatro Reforma “Juan Moisés Calleja” y la rehabilitación de 34 espacios de teatros al aire libre.
El Instituto ampliará la oferta cultural, mediante convenios con socios estratégicos, mediante la extensión de temporadas de puestas en escena, danza, conciertos y proyección de películas en teatros cubiertos, al aire libre u otros espacios del IMSS.
Establecerá colaboración con el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El IMSS también cuenta con enlaces con la Coordinación Nacional de Teatros del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) y con la Cineteca Nacional e Instituto Mexicano de Cinematografía; durante este año continuará la colaboración con la Guardia Nacional, a través de presentaciones de su Ensamble de Alientos, mariachi y Orquesta Sinfónica.
Con estas medidas buscan recuperarse de las afectaciones derivadas por la emergencia sanitaria del virus del SARS-CoV-2.
Cabe mencionar que a nivel mundial el sector cultural, principalmente las artes escénicas, resultó afectado por la suspensión de actividades, la restricción de aforos y horarios. Estas actividades fueron las primeras en ser suspendidas y han sido reactivadas paulatinamente ante la disminución de cadenas de contagio.
Los teatros del Seguro Social estuvieron cerrados entre 12 y 19 meses, hubo aforos reducidos al 30 y 75 por ciento, disminución de los ingresos durante el periodo 2020 y 2021, se cancelaron eventos escolares y se disminuyeron los ingresos.
Con la baja de contagios por COVID-19 y la situación epidemiológica en el país, están las condiciones para redoblar esfuerzos a fin de garantizar la cultura en beneficio de los derechohabientes, trabajadores del IMSS, grupos de artistas y la población en general.
Foto Especial
NRL
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses