- Nación
Líderes de la UE acuerdan sanciones adicionales contra Rusia
Los líderes de la Unión Europea (UE) dieron luz verde a las nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que afectan al sector financiero, la energía, los bienes de doble uso, el transporte o las visas.
“El Consejo Europeo hoy acuerda medidas restrictivas adicionales que impondrán consecuencias graves y masivas a Rusia por su acción”, señalan los mandatarios en las conclusiones aprobadas durante la cumbre que celebran en Bruselas.
Las conclusiones especifican que las sanciones cubren el sector financiero, los sectores de la energía y el transporte, los bienes de doble uso, así como el control de las exportaciones y la financiación de las exportaciones o la política de visados.
También precisan que se ampliará el listado de individuos rusos afectados por las sanciones comunitarias.
Las sanciones tendrán que seguir el trámite formal necesario para que queden adoptadas y entren en vigor, con un siguiente paso mañana viernes en un consejo extraordinario de ministros de Exteriores en Bruselas.
“El Consejo Europeo condena en los términos más enérgicos la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación de Rusia contra Ucrania”, apuntan las conclusiones, en las que se pide a Moscú que “cese inmediatamente” el ataque contra Ucrania.
Piden a Rusia “detener sus campañas de desinformación y los ciberataques”, y también “lamentan la trágica pérdida de vida y el sufrimiento humano causado por la agresión” de Moscú.
Los mandatarios también condenan “con dureza” la implicación de Bielorrusia en la invasión, ya que algunas tropas entraron a Ucrania desde ese país, y piden a Minsk “atenerse a sus obligaciones internacionales”.
Los Veintisiete reiteran una vez más su apoyo “inquebrantable” a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, al tiempo que piden a todos los países que “no reconozcan a las dos autoproclamadas entidades separatistas” ucranianas de la región del Donbás y “que no les faciliten ni ayuden de ninguna manera”.
La UE está “unida” en su solidaridad con Ucrania y seguirá apoyando al país y a su pueblo junto con sus socios internacionales, incluso mediante apoyo político, financiero, humanitario y logístico adicional y una conferencia internacional de donantes.
La UE seguirá cooperando “estrechamente” con sus vecinos y reitera su “apoyo inquebrantable” y su “compromiso” con la soberanía y la integridad territorial de Georgia y de la República de Moldavia, también exintegrantes de la antigua esfera soviética.
Para lograr todos esos objetivos, la UE continuará “una fuerte coordinación con socios y aliados, dentro de la ONU, la OSCE, la OTAN y el G7“.
Fotografía: cnn
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses