- Tlaxcala
Hospital Infantil entre las 56 acreditadas en el país para atender cáncer infantil
Viernes, Febrero 18, 2022 - 11:42
Fomento a la prevención y diagnóstico oportuno
El Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) de la Secretaría de Salud (SESA) del estado se ubica dentro de las 56 Unidades Médicas Acreditadas a nivel nacional para la Atención Médica Oncológica en menores de 20 años.
La SESA de Tlaxcala , informó que dicho hospital cumple con los estándares médicos estrictamente requeridos para atender adecuadamente y mejorar el estado de salud de los niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer.
El HIT está dentro del listado de las Unidades Médicas Acreditadas para la Atención Médica Oncológica de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) para menores de 20 años, el tipo de acreditación vigente es en atención de hematopatías malignas, tumores sólidos del Sistema Nervioso Central (SNC), Tumores Sólidos fuera del SNC y trasplante de médula ósea.
Las leucemias y tumores sólidos en el sistema nervioso central son los tipos de cáncer más frecuentes en niñas, niños y adolescentes de cero a 19 años en Tlaxcala.
Recordemos que en México, el cáncer es la primera causa de muerte en niñas y niños de 5 a 9 años, también la segunda causa de muerte en adolescentes de 10 a 14 años y cuarta causa de muerte en jóvenes de 15 a 24 años y menores de un año.
La SESA de Tlaxcala fomenta la prevención y diagnóstico oportuno de males oncológicos entre la población aplicando cédulas para detectar oportunamente síntomas de cáncer y atenderlo lo más pronto posible, también desarrolló actividades para la prevención, todo esto dentro del Marco Internacional de la Lucha contra el Cáncer.
Cuando un niño presenta algún signo o síntoma sospechoso de cáncer, el único procedimiento es referir al paciente inmediatamente a un centro especializado como el HIT, que cuenta con consultorios, área de urgencias, quirófano, área de choque, hospitalización, unidad de terapia intensiva pediátrica, unidad de cuidados intensivos neonatales, hemodiálisis, quimioterapia, cirugía ambulatoria y lactario.
Se difundieron mensajes y videos en las redes sociales oficiales dirigidos a la población con la finalidad de aumentar las coberturas de detección temprana, motivar la participación de la población y así, incrementar el impacto en el diagnóstico y tratamiento, además de prevenir el cáncer en niñas, niños y adolescentes en etapas clínicas tempranas.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses