- Nación
Descubren docena de entierros cercano a Templo de la Misión
Sábado, Febrero 12, 2022 - 21:52
Individuos juveniles y adultos, de los cuales al menos cuatro fueron sepultados, exhumados y vueltos a inhumar
Cocóspera, Son.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora descubrieron los restos óseos de 12 individuos junto al Templo de la Ex Misión de Nuestra Señora del Pilar y Santiago de Cocóspera, como parte de los trabajos de investigación.
En diciembre de 2021, iniciaron las labores arqueológicas que consistieron en la excavación de tres de cinco pozos al poniente del templo.
En la primera etapa de las excavaciones se encontró parte del piso correspondiente a la remodelación del templo, realizada por los franciscanos a finales del siglo XVIII.
Justo en esta última evidencia se encontró la docena de entierros, correspondiente a individuos juveniles y adultos, de los cuales al menos cuatro fueron sepultados, exhumados y vueltos a inhumar entre los entierros más tardíos que ya no fueron alterados, luego de que el área quedara en desuso como cementerio.
El arqueólogo responsable de la excavación, Júpiter Martínez Ramírez, indicó que algunos de ellos podrían tratarse de pimas hímeris, de un periodo poco estudiado, por lo que se realizarán las valoraciones pertinentes, aunque, subrayó que hubo un entierro sin alterar, cuya forma craneal coincide más con el de una persona de origen europeo.
Este cementerio, añadió el arqueólogo, es notable porque es testigo de la historia misional temprana de Sonora, y en el estado no se han documentado registros previos, por lo que el potencial de más hallazgos es alto, dado que falta realizar siete pozos.
Agregó que detrás del templo de la ex misión existe un cementerio de finales del siglo XIX y en uso durante el XX, pero no tiene relación ni asociación con los recientes descubrimientos.
Los especialistas informan que continuarán con las valoraciones y estudios para confirmar datos específicos de sexo, edad y cultura a la que pertenecen los entierros, investigaciones que se realizarán en el transcurso de 2022.
El rescate de la Ex Misión de Cocóspera requiere de acciones de un equipo multidisciplinario, así como la colaboración de las comunidades de los municipios de Ímuris y Cananea, tarea que en 2022 incluirá la participación de los especialistas en restauración de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, Renata Schneider Glantz y Hugo Orendain, con apoyo de la Embajada de Suiza en México.
Foto INAH
NRL
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses