- Nación
Será afroamericana quien ocupe el escaño en el máximo Tribunal de EU
La jubilación del Juez Stephen Brayen obliga al presidente Joe Biden a tomar una decisión muy importante en su administración, ¿quién ocupará este escaño dentro de máximo Tribunal?
En su campaña, Biden prometió nombrar a una mujer afrodescenciente, lo que significaría un hecho histórico y una decisión trascendental ya que se trata de un nombramiento vitalicio, de alguien cuyas opiniones incidirán en la generación de las leyes del EU por décadas.
La jubilación de Brayen como representante demócrata permitirá un balance de fuerzas entre liberales y conservadores.
La salida de Stephen Breyer llega en un momento complicado para el movimiento judicial progresista, pues el Supremo no solo tiene una mayoría conservadora evidente, sino que además sus nuevos jueces son comparativamente más jóvenes. Sotomayor y Kagan tienen 67 y 61 años, respectivamente.
En los años finales de la administración de Obama, muchos progresistas le pidieron a Bader Ginsburg que abandonara su puesto en el Supremo para permitir que fuera el demócrata quien nominara a un relevo. Solo así podrían evitar que fuera un presidente republicano quien nombrara a un sucesor conservador.
Eso es precisamente lo que terminó ocurriendo. Bader Ginsburg falleció en septiembre de 2020 y su vacante la completó Trump con Coney Barrett, provocando el desequilibrio ideológico
Será una mujer afroamericana como prometió en campaña el presidente Joe Biden, reiteró la vocera de a Casa Blanca.
Hasta ahora Biden ha nominado a 62 mujeres , 19 de ellas afroamericanas. Comienzan a barajarse nombres para el máximo Tribunal.
En un perfil realizado por Noticias Telemundo hacia quiénes se perfilan como candidatas se encuentra en primer lugar y con mayor fuerza: Ketanji Brown Jackson , jueza de la Corte de Apelaciones de Whashington D.C. de 51 años de edad, estudió en la universidad de Harvard y fue defensora pública, es liberal y conocida por sus sentencia favorables a los sindicatos y hechos laborales. Alcanzó notoriedad nacional en 2019 cuando le recordó a Trump que los presidentes no soy reyes.
Leondra Kruger de 45 años de edad , magistrada en a Corte Suprema de California, estudió en Yale. Moderada en sus sentencias, entre ellas una donde requirió a los sospechosos proveer muestras de ADN incluso antes de presentar cargos
Fuente foto: pixabay
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 9 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 2 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 4 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 semanas
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 4 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 4 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 4 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 4 meses