- Economía
América Latina incrementó la pobreza en 86 millones después de la pandemia
Como consecuencia de la crisis sanitaria y la crisis social que provocó la emergencia sanitaria, la tasa de pobreza extrema en la región aumentó de 13.1% en 2020 a 13.8% en 2021.
En la presentación del Panorama Social de la Cepal, la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, destacó que pese a la recuperación económica de 2021, los niveles de pobreza en los países de la región se mantienen por encima de los registrados en 2019, lo que “evidencia la vulnerabilidad en que vive buena parte de la población en los estratos de ingresos medios”.
De acuerdo con los datos de la entidad, la población en pobreza extrema pasó de 7.7% del total al 9.2% tras la pandemia, lo que implica un incremento de 1.5 por ciento.
Mientras la población en situación de pobreza, se incrementó de 35.5% del total que había en 2018, a 37.4% en 2020.
En la última presentación de un reporte de Cepal donde participó Bárcena como Secretaria Ejecutiva, la funcionaria explicó que la recuperación de 2021 no ha sido suficientemente fuerte para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la pandemia. Impactos que están vinculados a la desigualdad de ingreso y género, a la informalidad y vulnerabilidad en la que vive la población.
Desde la perspectiva de la funcionaria, la pobreza en México habría sido mayor sin la intervención de las políticas públicas que desde 2019 incrementaron las transferencias en efectivo para los más vulnerables, incluidas pequeñas y medianas empresas.
Resaltó que las transferencias en efectivo son apoyos temporales, efectivos para evitar un mayor aumento de pobreza, pero sin un programa social, una estrategia detrás, no ayudan a mitigar las condiciones que la generan.
Profundizó el deterioro de las condiciones educativas, pues los niños latinoamericanos tuvieron que salir de las aulas, lo que también propiciará un impacto negativo en una generación. Y con esto también habrá un retroceso en mejorar las condiciones de vida de la población.
Alicia Bárcena terminará su periodo en el cargo de Secretaria Ejecutiva el 31 de marzo y ya ha sido nombrada por el presidente de México para dirigir la Academia Diplomática del gobierno, el Instituto Matías Romero.
fotografía: cepal
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses