- Santiago Miahuatlán
Tras protesta acuerdan en Santiago Miahuatlán derogar el DAP
Santiago Miahuatlán, Pue.- Santiago Miahuatlán se convirtió en el sexto municipio poblano de los 144 en donde se aprobó el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en su Ley de Ingresos, en determinar derogar el pago de este concepto, esto ante la inconformidad social y manifestación de sus habitantes.
Fue este día que cientos de habitantes de esta demarcación marcharon por las principales calles, hasta llegar al palacio municipal, para exigir la derogación del cobro del DAP de 80.57 pesos mensuales de la Ley de Ingresos, ya que señalaron es un golpe fuerte a la economía de las familias.
Los inconformes fueron atendidos por el presidente municipal, Omar Toledo Balderas y autoridades municipales, quienes intentaron explicarle a los ciudadanos que el pago de este concepto se había malinterpretado, dado a que no pagarían en sus recibidos de energía más de180 pesos mensuales, sino el mismo porcentaje que desde hace 30 años se les venía haciendo por Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que era de alrededor de un 6.5 por ciento.
Pese a esto los pobladores continuarán con su demanda de que se derogara el pago del DAP de la Ley de Ingresos municipal, por lo que, tras el diálogo entablado, autoridades accedieron a firmar un acuerdo en donde se comprometían a no firmar ningún acuerdo con la CFE para la recaudación de este impuesto y realizar un cabildo para la derogación de este impuesto.
El acuerdo firmado por el presidente municipal y su cuerpo de regidores manifiesta “el Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Santiago Miahuatlán, Puebla se compromete, a que en el recibo de consumo de energía eléctrica expedido por la Comisión Federal de Electricidad, no se les cobrara la cantidad de 80.57, ochenta pesos, cincuenta y siete centavos moneda nacional, mensuales que se refiere al artículo 43 de la Ley de Ingresos del municipio de Santiago Miahuatlán, Puebla y con ello derogar la tarifa correspondiente al DAP, por lo que las autoridades municipales se comprometen ante la ciudadanía a que no habrá incremento alguno respecto de sus cantidades que vienen pagando en sus recibos de consumo de energía eléctrica”.
Cabe destacar que al momento tres Ayuntamientos municipales en sesiones de cabildo se han retracto del cobro del DAP, siendo estos, Coxcatlán, San Gabriel Chilac y San José Miahuatlán, mientras que en el caso de Zapotitlán Salinas y Chapulco y Santiago Miahuatlán fue por un acuerdo, por lo que se espera que lo formalicen mediante un cabildo, para que posteriormente se envíen las actas al Congreso del Estado.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 7 meses 2 semanas
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 1 año 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 4 años 6 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 4 años 10 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 4 años 10 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 4 años 10 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 4 años 10 meses
-
La familia de Felipe pagó el rescate y ahora piden a Dios su regresoCiudad SerdánHace: 4 años 10 meses