- Huauchinango
Realizan ritual Xopechtli en Huauchinango pese a resistencia católica
Huauchinango, Pue.- Contra la voluntad de pastores cristianos y desde hace tiempos inmemoriales, se realizó el ritual mesoamericano denominado “Xopechtli”, en el que, como cada inicio de año, comuneros de la Junta Auxiliar de Cuaxicala se dieron cita en tres distintos puntos de la localidad para participar desde las afueras de la Iglesia a Santa Mónica hasta la cima del cerro sagrado Yelotepetl.
Hombres, mujeres, niños, propios y extraños a la comunidad, fueron llegando de manera paulatina, se fueron sumando desde las primeras horas del año 2022 hasta pasadas las 18:00 horas, después de la comida cuando se despidieron.
Es una práctica en la que se inicia ofrendando en la puerta principal de la Iglesia Santa Mónica, ubicada en las faldas de la comunidad, un comunero escarba un pequeño hoyo al pie de la puerta principal para invocar a los 24 señores floridos de la cosmovisión indígena nahua. El Tlamatqui sujeta con ambas manos un pollito, lo bendice y lo envuelve en hojas de acalama, junto con doce “pancles de rajas de árbol de ocote”, mismas que son amarradas con hebras de corteza jonote y tras una oración en náhuatl se sepulta el envoltorio.
En el altar eclesiástico de Santa Mónica, se ofrenda atole, pan y tamales, se baila con música de violón y guitarra quinta. Al término de la ofrenda y de son, se comparte la comida de la ofrenda.
Los participantes avanzaron hasta donde se encuentra otro punto sagrado, el Santocalli, en donde en el interior están dos teponaztli, a los que se les florea y al igual que en Santa Mónica, se baila y se hace el mismo ritual y la ofrenda. Se vuelve a comer.
El tlamatqui o el que sabe es Don Epifanio, originario de Alseseca, otra comunidad de Huauchinango, quien compartió que participa y lleva el ritual desde hace 40 años.

En el ritual se pide por la salud de las autoridades de más alto rango, como el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el presidente auxiliar que está por elegirse en las próximas semanas.
A los 24 señores floridos se les pide por tener buenas cosechas, se pide por que se acaben las enfermedades y otros males que afectan al mundo.
El ultimo ritual se hace en el punto más alto del emblemático cerro, Yelotepetl, la práctica es la misma, sólo que, en este lugar, lo que cambia es en la manera de ofrendar, el pollito es sacrificado y con su sangre se riega el resto de la ofrenda, con el fin de pedir fertilidad para la madre tierra.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


