- Virales
La masacre de Texas un clásico del género slasher
La masacre de Texas fue dirigida por Tobe Hopper ,director de Poltergeist y la miniserie de Salem’s Lot y se estrenó en 1974, bajo la premisa de que se trataba de una historia inspirada en un brutal y sangriento caso real.
La película fue realizada con un presupuesto muy bajo, pero eso no evitó que se convirtiera en una de las películas de terror más influyentes de la historia y fue de las primeras en presentar la figura del enorme villano enmascarado que era casi indestructible.
La película original tenía como protagonista a Sally (Marilyn Burns), quien estaba realizando un viaje por carretera junto a su hermano. Los dos se dirigían a una cabaña familiar, pero en el camino se quedan sin gasolina y deciden hacer una parada en una macabra casa cercana.
El problema es que la casa pertenecía a la familia más retorcida de todo el pueblo, todos eran caníbales y además tenían a un asesino en serie que usaba una máscara hecha de piel humana y una sierra eléctrica para matar a las víctimas desprevenidas que se cruzaban por su camino.
El resto es historia, Leatherface era brutal, sangriento e imparable cuando se trataba de agregar una nueva víctima a su colección, y mata a todos los acompañantes de Sally mientras ella está atrapada en la casa, buscando una manera de escapar.
Tobe Hopper decidió hacer creer esto como caso real, intencionalmente, como una forma de generar más atención.
La película no era real y Leatherface no existió, ese fue el engaño de La masacre de Texas, pero si hay algo de realidad detrás de todo eso. Hopper se inspiró para crear su película en el creciente número de casos de asesinos seriales en la década y el sensacionalismo con el que el tema se trataba en los medios.
De acuerdo con el mismo Hopper, detrás de Leatherface estaban los asesinos seriales Elmer Wayne Henley y Ed Gein.
Henley fue la principal inspiración y fue condenado en los años 70 por su papel en los Asesinatos en masa de Houston, donde él, Dean Corll y David Owen Brooks secuestraron, torturaron y asesinaron a 26 niños. Henley, quien había conocido a Croll al abandonar la escuela, tenía solo 17 años y fue descubierto después de que asesinó a Croll, disparándole 6 veces.
Henley fue condenado a 99 años en prisión, y hay quienes dicen que fue también una víctima de la manipulación de Croll.
Ed Gein fue un asesino serial de los años 50 y se dice que tenía un historial de mutilar cadáveres, robar tumbas y tomar piel y huesos de sus víctimas como trofeos. Gein confesó haber matado al menos dos mujeres, aunque se cree que sus víctimas fueron más, y también fue la inspiración para crear a Norman Bates en Psycho.
Fotografía: cine premiere
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses