• Nación

INE acata la resolución de la SCJN

  • Municipios Puebla
Continúa con el proceso de revocación de mandato

El INE continuará con el proceso de revocación de mandato con el presupuesto existente y acatará la decisión de la SCJN en sus términos

El Instituto Nacional Electoral (INE) acatará la suspensión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y continuará con el proceso de revocación de mandato con el presupuesto existente.

El organismo electoral apuntó que se mantendrá atento a la resolución de fondo que realice la Suprema Corte sobre la controversia constitucional que interpuso el pasado 7 de diciembre ante la insuficiencia presupuestal para la organización del proceso de revocación de mandato.

El organismo electoral enfatizó que la determinación de fondo será fundamental para atender el mandato plasmado en la Ley de Revocación de Mandato, que en su artículo 40 señala que la jornada de revocación de mandato debe sujetarse al procedimiento dispuesto para la celebración de elecciones federales.

Se atenderá lo dispuesto en el artículo 41, que determina la obligación del INE para habilitar la misma cantidad de casillas que fueron instaladas para el proceso electoral anterior, es decir más de 161 mil casillas, cuya integración sea por parte de ciudadanas y ciudadanos que integrarán las mesas receptoras en los términos que determina la ley.

Advirtió el INE, suponen una inversión de 3 mil 830 millones de pesos, los cuales fueron programados en el Proyecto de Presupuesto entregado por el INE, ante la posibilidad de que se cumplieran los requisitos y se convocara el ejercicio de la revocación de mandato. Aun así, advirtió, la Cámara de Diputados realizó un recorte de 4 mil 913 millones de pesos al organismo electoral.

El INE manifestó que solamente cuenta con mil 503 millones de pesos para la realización de la revocación de mandato, derivado de ajustes y recortes en proyectos, frente a lo cual se deberán analizar las implicaciones que la resolución de la SCJN tendrá en el desarrollo de todas las actividades, pues señala que del acuerdo tomado por este órgano “se desprende el indicador de viabilidad financiera para aplicar recursos al procedimiento de revocación de mandato, y así desarrollarlo (incluyendo todas sus etapas) dentro de ese margen presupuestario”.

El INE recibió en días recientes más de mil 400 cajas, que se sumarán a 1 millón 44 mil 630 firmas que ya pasaron por los controles y revisiones necesarias para que abonen al cumplimiento del requisito.

La Dirección del Registro Federal de Electores entregará los resultados de la revisión y validación de cada uno de los apoyos de la ciudadanía para que el Secretario Ejecutivo presente al Consejo General proporcione  el informe final sobre el cumplimiento del requisito constitucional a más tardar el 4 de febrero de 2022.

 

 

Fotografía: central electoral

pot

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?