• Mundo Nuestro

Unicef consideró este que la situación de los niños migrantes en Tapachula, es preocupante

  • Municipios Puebla
Ya que se encuentran en espacios poco seguros e insalubres a la espera de regularizar su situación migratoria

“La situación de los niños migrantes en Tapachula, mientras están esperando su traslado a otros estados, es muy preocupante porque están viviendo en situaciones que no son adecuadas para su bienestar ni desarrollo”, expresó a través de un video Pressia Arifin Cabo, representante adjunta de Unicef en el país.

Decenas de miles de personas están acampando en el Estadio Olímpico de Tapachula a la espera de regularizar su situación migratoria a través de solicitudes con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Al 24 de noviembre de 2021, informó la organización, había 84 mil 600 personas esperando en Tapachula sus resoluciones. Aproximadamente, el 40% son niñas, niños o adolescentes.

Detalló Arifin Cabo, el estadio donde están quedándose las familias es muy pequeño para tantas personas y los niños no tienen espacio “para jugar, ni siquiera para estar tranquilos”, algo que resulta especialmente alarmante debido a la pandemia de coronavirus.

Además de pasar largas horas bajo el sol, los niños están expuestos a basura y las condiciones de higiene son casi inexistentes ya que ni siquiera hay acceso a agua “para asearse o para cubrir las necesidades de higiene”, advirtió.

“Hemos observado niños que están sufriendo desnutrición y también hemos visto muchos niños enfermos con enfermedades diarreicas, respiratorias, con deshidratación e incluso algunas enfermedades estomacales. Hay muchos niños vomitando”, compartió la experta.

Las autoridades mexicanas han interceptado a 228 mil 115 migrantes y deportado a 82 mil 627 de enero a octubre de 2021. Además, 123 mil migrantes han solicitado refugio en los primeros 11 meses del 2021, otro récord absoluto pues en años anteriores se llegaba a unas 40 mil peticiones.

Fotografía: educo

pot

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?