- Nación
México anunció una aportación patrimonial de hasta 3 mil 500 millones de dólares
Pemex realizará una operación de recompra y manejo de pasivos para reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda, detalló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un comunicado.
Con esta operación, los tenedores de bonos tendrán la opción de intercambiar bonos con vencimiento entre 2024 y 2030 por una combinación de un nuevo bono a 10 años y efectivo, y la recompra de bonos con vencimiento entre 2044 y 2060, añadió la dependencia.
“El Gobierno federal estaría llevando a cabo una aportación patrimonial hasta por 3 mil 500 millones de dólares”, indicó la SHCP. La deuda financiera total de Pemex ascendió a 113 mil 45 millones de dólares, según el informe de resultados del tercer trimestre, un aumento de 1.6 por ciento frente al cierre del año pasado.
La petrolera perdió 4 mil 936 millones de dólares en los primeros nueve meses del año. En este contexto, el Gobierno anunció “cambios estructurales de manera permanente en la empresa del Estado”.
Las principales medidas serán reducir la carga fiscal de la empresa con la disminución de 52 a 40 por ciento del derecho de utilidad compartida.
Decrecerá el riesgo de refinanciamiento de la empresa con aportaciones patrimoniales del Gobierno para operaciones de manejo de pasivos.
La SHCP aseveró que “Pemex es un activo público y rentable, además de ser el mayor contribuyente del país”, pero con “una alta carga fiscal, muy superior a la de cualquier empresa petrolera en el mundo”.
“Es importante resaltar que esta transacción que se anuncia no tiene un impacto en el gasto público", sostuvo la Secretaría de Hacienda.
Además del aporte del Gobierno, la dependencia reveló que “se reformulará el plan de negocios” con acciones para fortalecer la posición financiera de Pemex en el mediano y largo plazo.
Habrá nuevos mecanismos “que permitan al sector público coinvertir en proyectos de exploración y extracción para asegurar la disponibilidad de una plataforma de producción robusta y que permitan mejorar la estructura de la deuda de la empresa”.
“México cuenta con una posición fiscal sólida y fundamentales macroeconómicos fuertes, por lo que el apoyo a Pemex no compromete la sostenibilidad de las finanzas públicas, ni los recursos para los programas estratégicos y sociales de la presente administración”, insistió Hacienda.
fotografía: el ceo
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses