- Nación
Comparecencia de Rodríguez Ceja ante el Senado de la República
Los senadores morenistas solo permitieron una ronda de preguntas para Rodríguez Ceja, y no tres como se había planteado originalmente. Este cuerdo no se consultó a los legisladores del bloque opositor.
Xóchitl Gálvez, senadora por el PAN, reclamó a los legisladores de Morena la manera en que compareció la subsecretaria de Hacienda en la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Redujeron de tres a una ronda los cuestionamientos de los partidos. Para dirigir Banxico debe demostrar su capacidad y su experiencia.
Rodríguez Ceja es licenciada en economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una maestría en economía por El Colegio de México.
Victoria Rodríguez Ceja, nominada a ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), afirma que de ser ratificada por el Senado conforme lo marca la Ley del Banco de México, preservará la autonomía y procurará que se preserve la estabilidad del poder adquisitivo.
En su primera intervención ante la Comisión del Senado, la todavía subsecretaria de Hacienda del ramo de egresos, dijo que aportará su experiencia y conocimiento para procurar el mandato único del Banco de México que es preservar el poder adquisitivo de la moneda nacional.
“Tengo la plena confianza y la seguridad de que en caso de ser ratificada por este Senado de la República, de la mano de las personas integrantes de la Junta de Gobierno, así como de los profesionales que integran la gran institución que es el Banco de México, habremos de actuar en todo momento con las herramientas necesarias para la conducción de la política monetaria que aseguren la estabilidad de precios en nuestro país y el sano desarrollo del sistema financiero en beneficio de toda la población”, dijo la funcionaria.
Sobre los activos de reserva del Banco de México, sostuvo que tienen el objetivo de ayudar a la estabilidad del poder adquisitivo mediante la compensación de ingresos y egresos de divisas. Y acotó que estas reservas internacionales a su vez ayudan a defender de movimientos abruptos al mercado cambiario, permite acceso a mejores condiciones financieras más eficientes”.
Rodríguez Ceja, reconoció que “los retos hacia adelante para la política monetaria son de una enorme complejidad y requieren de un análisis profundo tanto de las variables observables como las no observables”.
Afirmó que “uno de los pilares más importantes que tiene el Banco de México es su capital humano”.
Fotografía: razón
pot
.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses