- Nación
Tras huelga, trabajadores de call center de Grupo Carso en Tlaxcala ganan 4.7% de aumento
Tras dos meses de huelga en el call center de Grupo Carso, Amatech Tlaxcala, que inició el 27 de septiembre, la organización sindical encabezada por Isaías González Cuevas, la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), llegó a un acuerdo con la empresa que permitirá a los trabajadores gozar de mejores condiciones laborales con 4.75% en salario y prestaciones.
“Se llegó a un acuerdo general donde se obtuvieron beneficios en el contrato colectivo de trabajo que las trabajadoras y trabajadores tienen en esa compañía, que concluyen en una mejora salarial y prestaciones que enriquecen el Contrato”, dijo González Cuevas en entrevista.
Desde el 25 de noviembre se quitaron las banderas rojinegras, pero es hasta este 29 de noviembre que regresarán a su centro de trabajo los más de 3,200 empleados.
Tras la huelga los trabajadores obtuvieron 3.75 % de aumento directo al salario, 38% de prima vacacional, 3 días con goce de salario por apoyo de fallecimiento de familiar directo, 13,000 pesos en apoyo por fallecimiento de trabajador (sin tope de eventos); 300,000 pesos en premios en efectivo por productividad; recategorización para personal sindicalizado.
Salarios caídos
En entrevista el dirigente sindical González Cuevas, expuso que el derecho de huelga llevó a una buena negociación a favor de los trabajadores, cuyos beneficios incluyen el pago de salarios caídos, es decir, por los días que se mantuvo la huelga, la empresa pagará un bono de 3,000 pesos a partir de la primera semana de diciembre.
Además, en este nuevo acuerdo que se estableció con la empresa se incluyó la parte correspondiente al teletrabajo o home office, tal y como fue aprobado en la Ley Federal del Trabajo en el artículo 311, en el que se incluye que se deben cubrir los gastos como derecho al internet o a la energía eléctrica cuando el 40% del trabajo se realice en casa.
Asimismo, los empresarios del Grupo Carso acordaron liberar el pago de la segunda quincena de septiembre; y nuevamente revisarán el incremento al salario el mes de enero, considerando lo que haya aprobado la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasami) que se encuentra en negociaciones para fijar el salario de 2022.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses