- Nación
Gómez, su familia y Morena
Si bien no son pocos los que durante su gestión trianual criticaron y externaron dudas sobre la solvencia del actuar del ahora extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, hoy son más, muchos más quienes ven con preocupación —“más política que de otro tipo habría que decir”— el arribo a la posición del vengativo Pablo Gómez Álvarez… y la consolidación con ello de una de las familias más radicales y beneficiadas del lópezobradorismo.
Apenas, al darse a conocer su nominación a la estratégica posición, en efecto, analistas y críticos del oficialismo se abocaron a la difusión de los antecedentes del exmilitante del Partido Comunista Mexicano y expresidente del Partido de la Revolución Democrática —luego de Andrés Manuel López Obrador, por cierto— y en paralelo, a sopesar el previsible impacto que su arribo a la unidad podría tener en el gobierno de la 4T y, más aún, en la adelantada puja por la sucesión del tabasqueño.
Y esto, porque para nadie es un secreto la aún reciente nominación de su exesposa Elvira Concheiro Bórquez como titular en la Tesorería de la Federación, de su hijo Argel Gómez Concheiro como director de Grandes Festivales Comunitarios en la Secretaría de Cultura capitalina y, propuesta por el Ejecutivo, el posicionamiento de su sobrina Galia Borja Gómez como subgobernadora del Banco de México o, aunque ya de manera indirecta, la de Luciano Concheiro al frente de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, de su hermano Juan como director de la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y de la prima María de los Ángeles Comesaña y Concheiro como directora de análisis económico de la SCT.
A la vista, pues, la puja existe ahora por el control de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y su previsible agravamiento a medida que se acerque el momento de las definiciones de cara al 2024, la existencia de núcleos familiares —“formales o no”— al interior del oficialismo se torna cada vez más importante dada la inocultable carencia (absoluta) de estructura en el partido del gobierno…
ASTERISCOS
* Asiento de la “misoginia política” durante la gestión de Javier Corral, de Chihuahua, es ahora el único estado donde los tres Poderes son liderados por mujeres: el Ejecutivo por María Eugenia Maru Campos, el Legislativo por Georgina Bujanda y, por votación unánime de sus pares, desde ayer, el Judicial por la magistrada Myriam Victoria Hernández. Bien.
* ¡Vaya dura y atinada crítica! la que el expresidente de Coparmex y actual promotor de Va por México, Gustavo de Hoyos, quien, vía redes sociales, estableció que “el dilema presupuestal del país que debe resolver la @Mx_Diputados es claro: caprichos presidenciales o necesidades nacionales”. Incuestionable, ¿no?
* La prevista decisión de abstenerse de votar en la Organización de Estados Americanos (OEA) la condena de la ilegal y antidemocrática reelección del dictador nicaragüense Daniel Ortega, que encarceló —sin motivo alguno: “nomás porque sí”— a todos los candidatos opositores, evidencia de qué lado carga el gobierno de la 4T. Vergonzoso…
Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza política.
Columna de Enrique Aranda
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


