- Nación
Por votación electrónica participarán 89 mil petroleros para elegir dirigente
Por primera vez los casi 90,000 trabajadores petroleros elegirán de manera directa a su dirigente sindical, a través del voto electrónico en la plataforma que desarrolló la dependencia llamada Sirvolab.
Después de 2 años de la salida del líder petrolero Carlos Romero Deschamps, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó la ruta que seguirá el proceso de elección a secretario general el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
La titular del Trabajo, Luisa Maria Alcalde Luján, explicó en conferencia de prensa y que se garantizará el voto libre y secreto de los trabajadores distribuidos en 470 Centros de Trabajo, pertenecientes a los organismos directivos del STPRM.
El pasado 27 de octubre aprobaron que la elección de su secretario general se realice a través de la votación electrónica, con lo que da inicio al proceso electoral, el cual se dividirá en cinco etapas.
La primera etapa inicia el 6 de diciembre con la emisión y difusión de la convocatoria; la segunda comienza del 7 al 17 de diciembre con el registro de votantes; del 17 al 19 de enero se lleva a cabo la tercera etapa, con el registro de candidatos.
La cuarta etapa comprende del 20 al 29 de enero, periodo en el que se desarrollarán las campañas electorales, que deben realizarse bajo los principios de equidad e igualdad, y el 31 de enero cierra la quinta etapa con la realización de la jornada electoral.
Además, el proceso será acompañado por 400 servidores públicos de la STPS y del Centro Federal Laboral, explicó Alcalde Luján.
El sistema de voto electrónico podrá ser utilizado desde cualquier dispositivo que cuente con un navegador web y acceso a Internet. La plataforma, será habilitada únicamente para las personas que posean usuario y contraseña de acceso, previamente autorizadas.
Para su funcionamiento, se carga la información del padrón de personas con derecho a voto; el día de la jornada se abre la plataforma digital para que las y los trabajadores ingresen al sistema de votación a través de sus usuario y contraseña, así como un código o token que le será enviado en el momento.
El trabajador podrá sufragar en un plazo de 5 minutos, al término de los cuales, se le entrega, mediante la plataforma y vía correo electrónico, un comprobante, el cual sólo indicará que participó en la elección.
El conteo electrónico se llevará a cabo a partir del término del horario establecido para la votación. Una vez finalizado el proceso de conteo, se elabora el acta correspondiente para documentar el resultado de la elección, validado por los miembros del comité electoral y el Centro Federal Laboral. Éste podrá ser publicado una vez concluido el proceso.
Fotografía: el economista
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses