• Mundo Nuestro

El Instituto Nacional de Migración ofreció tarjetas humanitarias

  • Municipios Puebla
Mil 500 integrantes de grupos vulnerables, como mujeres, niños y personas con discapacidad, que participan en la llamada caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante

 Informó Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana, lo cual fue confirmado por el organismo gubernamental.

Precisó que a los hombres solos que no han realizado ningún trámite les propusieron llevarlos a Guanajuato, Morelos, Querétaro, Oaxaca, Puebla y Guerrero, donde se les ofrecería trabajo y serían apoyados por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR). Sin embargo, “algunos están de acuerdo y otros no”, por lo que se ha programado un nuevo encuentro para discutir el punto.

“Hemos tenido dos reuniones con Héctor Martínez Castuera (director general de la Coordinación de Oficinas de Representación del INM), para priorizar la entrega de tarjetas humanitarias para personas vulnerables como embarazadas, menores de cinco años, mayores de 65 años y minusválidos, que en total serían mil 500, más o menos”, señaló.

Acerca de la propuesta de ir a las seis entidades, no estan de acuerdo mencionando  que todos son  personas que han padeciendo la tortura física y mental del INM y que ya no tienen  credibilidad. 

Algunos mencionan  que “las autoridades mexicanas vinieron a burlarse de la esperanza de los migrantes de continuar la marcha. No vinieron con la intención de negociar. Se los sacaron de la manga porque su intención era mantenernos aquí y frenar el avance de la caravana”.

Fotografía: el financiero

pot

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?