- Nación
El papa Francisco junto con otras religiones firman documento de paz
“Les ruego, en nombre de la paz, que en toda tradición religiosa desactivemos la tentación fundamentalista, cualquier insinuación a hacer del hermano un enemigo”, dijo el papa en este encuentro religioso organizado por el movimiento católico de la Comunidad de San Egidio.
Participaron el patriarca de la Iglesia apostólica armenia, Karekin II; el gran imán de Al Azhar y rector de la Universidad de Al Azhar de El Cairo, Ahmed Muhammad Ahmed El Tayeb, y el presidente de la Conferencia de rabinos europeos, Pinchas Goldschmidt, entre otros.
La canciller alemana, Angela Merkel, que ha visitado Roma para reunirse en privado con el papa Francisco y con el primer ministro italiano, Mario Draghi, también estuvo presente.
Recordó el Papa que en el pasado el Coliseo fue lugar de brutales entretenimientos de masas: combates entre hombres o entre hombres y animales.
Pero también hoy hay violencia y guerras, lamentó, al tiempo que criticó la indiferencia ante el dolor del otro.
"El dolor de los otros no nos urge. Y ni siquiera el dolor de los que han caído, de los migrantes, de los niños atrapados en las guerras, privados de la despreocupación de una infancia de juegos. Pero con la vida de los pueblos y de los niños no se puede jugar”, condenó.
Afirmó que en las sociedades globalizadas actuales que hacen del dolor un espectáculo, pero no lo compadecen, es necesario construir compasión.
Pidió “menos armas y más comida, menos hipocresía y más transparencia, más vacunas distribuidas equitativamente y menos fusiles vendidos neciamente”, e instó a los responsables del bien común a “condenar las guerras y el terrorismo” pero también a “crear las condiciones para que no se extiendan”.
“Pueblos hermanos, tierra futura. Religiones y culturas en diálogo”, y fue la trigésima quinta edición organizada por la Comunidad de San Egidio en el “espíritu de Asís”, tras la histórica jornada impulsada por Juan Pablo II en 1986.
Los líderes religiosos firmaron un documento por la paz, destacaron que “las religiones pueden encontrar la paz y educarla” y que nadie puede usar, el nombre de Dios para bendecir el terror y la violencia y apostaron por acabar con el comercio de armas, porque “la proliferación de armas nucleares es una amenaza increíble”.
“La paz también es respetar el planeta, la naturaleza y las criaturas. La destrucción del medio ambiente se debe a la arrogancia de un ser humano que se siente dueño. Un yo maestro se convierte en un yo depredador, listo para la dominación y la guerra”, argumentaron en el documento.
fotografía: vatican news
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses