• Nación

Gabriela Dutrénit denunció, atropello para científicos

  • Municipios Puebla
Compartió que se reservó su derecho a declarar durante su comparecencia

Gabriela Dutrénit Bielous, excoordinadora del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), denunció como un atropello la investigación que encabeza la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) contra científicos y exfuncionarios.

Al salir de la Fiscalía General de la República (FGR), Dutrénit Bielous compartió que se reservó su derecho a declarar durante su comparecencia.

Se le notificó que es investigada por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y uso ilícito de facultades y atribuciones.

Se les  entregará a los científicos y exfuncionarios de Conacyt la carpeta de investigación en la que se les imputa un supuesto desvío de 244 millones de pesos.

ANTECEDENTES

En  2019  Conacyt decidió cancelar el financiamiento que se otorgaba al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C.

La dirección de Conacyt argumentó que el Foro realizaba funciones que ya estaban a cargo del Consejo y que no tenían por qué adjudicarse a terceros.

En respuesta, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico promovió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que fue desechado.

Los ministros de la Corte determinaron que el financiamiento al Foro se realizó al amparo del marco legal que existía en aquel momento.

Conacyt acusó entonces que entre 2013 y 2018 se implementó un esquema a través del Foro para recibir alrededor de 200 millones de pesos “para el sostenimiento de una amplia plantilla de personal administrativo y de investigadores”.

La asociación civil se defendió entonces señalando que “en el último año y medio se invirtió 0.36 por ciento en telefonía celular; 0.67 por ciento en bocadillos; 7 por ciento en servicios generales; 18.92 por ciento en servicios personales para la administración y operación, y 70.7 por ciento en el desarrollo de proyectos”.

Conacyt denunció a 31 científicos e investigadores, que encabezaban los Comités Técnicos de Administración (CTA), a través de los cuales se aprobaban los proyectos que a su vez, se asignaban al Foro.

Fotografía: sdp noticias

pot

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?