- Economía
Recomiendan prudencia con tarjetas de crédito en pandemia
Desde hace unos meses, durante la pandemia, se ha registrado un incremento de ofertas en tarjetas crédito en el mercado que brindan oportunidades financieras para todo tipo de usuarios; sin embargo, éstas podrían traer problemas a corto y largo plazo para quienes las emplean, como altas comisiones, endeudamiento y más.
Según la Maestra en Finanzas Eva María Díaz Castañón, que imparte clases de economía y finanzas en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y autora del libro “La verdad sobre el `no me alcanza´”, muchas de estas tarjetas comparten poca información y por eso lo hacen menos confiables.
“Algunas instituciones financieras están sacando tarjetas para gente sin buen historial, pero con comisiones altas. Varias tarjetas no cobran anualidad, al investigar en varias páginas tienen diferentes tasas de interés, lo que indica que tienen un mínimo y puede llegar a tener tasas más altas, dependiendo del historial crediticio y el monto del crédito”, dijo.
Este aumento de oferta, señaló, se puede deber a que las empresas lo perciben como un negocio muy redituable, ya que, por la pandemia, los usuarios necesitan dinero y no pueden pagar completo, por lo que utilizarán el financiamiento y se aplicarán para ello tasas mayores al 50%.
Con estas opciones, añadió, se reactiva la economía en determinado momento porque se incrementa el número de artículos vendidos y el Producto Interno Bruto, pero esto lo calificó como un arma de doble filo, porque en un momento determinado las personas no podrán pagar y será una bola de nieve en sus cuentas.
Otro de los temas que llamaron su atención es que se tramitan por internet y podría causar problemas, puesto que no se sabe quién asesora sobre información, quejas o dudas al empezar a usarlas. Por ejemplo, hay tarjetas que tienen una tasa de interés promedio del 58.60% y un CAT promedio de hasta 82.25%.
“Hay tarjetas que no te revisan buró de crédito, pero el crédito es pequeño y las tasas y comisiones por cobranza son altas. Considero que hay que leer bien las letras chiquitas de los contratos de las tarjetas de crédito. Sin embargo, si tienes un trabajo estable, o ingresos constantes y eres cumplido en tus pagos sin utilizar el financiamiento, es bueno tenerlas para aprovechar meses sin intereses y financiarte en algunos momentos”, concluyó.
Fotografía Especial
clh
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses