- Puebla
Salud, inseguridad y pobreza, temas pendientes en el Paquete Económico 2022: UPAEP
Puebla, Pue.- El pasado miércoles 8 de septiembre se entregó el Paquete Económico 2022 a la Cámara de Diputados, en donde se incluyen los criterios relacionados con la política económica, la iniciativa de la ley de Ingresos y el proyecto de egresos de la Federación.
El gobierno de México debe asignar el presupuesto planteado en el Paquete Económico 2022 a las necesidades esenciales que están imperando en este momento, como es atender el problema de salud que atraviesa el país, combatir la inseguridad que se vive y la tercera, generar las condiciones para disminuir los índices de pobreza y fortalecer el crecimiento económico, aseveró Anselmo Salvador Chávez Capó, catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP.
Dijo que atendiendo de manera eficiente estos rubros en estos momentos y aunado a la educación, la sociedad mexicana podrá manejar un 2022 que vaya fluyendo de manera normal en el ámbito económico, político y social, sin embargo, en la manera en que está designado dicho presupuesto, está destinado para obras que según para el gobierno federal considera prioritarias, como son la refinería de Dos Bocas, en Tabasco; el Aeropuerto Felipe Ángeles; el Tren Maya, el Tren Transístmico, que en este momento no van a generar condiciones de riqueza, sino más adelante en el futuro y contar con recursos económicos en estos momentos, es una prioridad.
Advirtió que ante las condiciones económicas y sociales que están imperando en el país en estos momentos, los ciudadanos necesitan de un apoyo o de una recuperación económica, “ahora mismo”, para que haya un crecimiento en el futuro inmediato, estás son las condiciones que se deben atender y a partir de ahí, generar el presupuesto de egresos de la Federación, es decir, proporcionar las condiciones para la reactivación económica ahora y no en el futuro.
Subrayó que es urgente trabajar en salud y seguridad, dos temas que han superado el papel del gobierno mexicano. Porque si se tienen esos dos elementos controlados, podrá haber crecimiento económico y por lo tanto una mayor posibilidad de que la educación regrese más pronto a las aulas.
Chávez Capó señaló que si se maneja con criterios discrecionales el presupuesto para financiar infraestructura que en estos momentos no nos va a aportar ningún valor económico, probablemente en el 2022, no se alcance la meta del crecimiento económico que se ha puesto como meta el gobierno federal de 4.1% en el producto interno bruto del país.
Foto:
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses