- Nación
El próximo 27 de agosto los lineamientos para revocación de mandato: INE
El consejero Córdova recordó que el Congreso incumplió el mandato constitucional de emitir la ley reglamentaria de la revocación de mandato desde 600 días que se aprobó la reforma constitucional, y 400 días que se decretó.
“El Instituto Nacional Electoral tiene una serie de responsabilidades de mandatos constitucionales y seguirá trabajando para que los mismos se realicen puntualmente. En el caso de la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral ha venido trabajando, estamos en pláticas con los propios partidos políticos para aprobar el 27 de agosto próximo los lineamientos correspondientes a este ejercicio”, dijo.
Resaltó que la premura de contar con los lineamientos se debe a que a partir del 1 de noviembre, los ciudadanos o entes políticos facultados pueden solicitar que se lleve a cabo el ejercicio de consulta sobre la eventual revocación de mandato al Presidente de la República.
“En caso de llevarse a cabo, tiene que haber certeza, y el Instituto Nacional Electoral está comprometido antes que nada con los principios constitucionales, con la ciudadanía, y uno de esos principios es la certeza. Así que, en caso de que las y los ciudadanos decidan iniciar un procedimiento porque le perdieron, como lo dice la Constitución, la confianza al Presidente de la República, e inician un procedimiento de revocación de mandato, cosa que podría ocurrir a partir del 1 de noviembre".
"Evidentemente tiene que haber claridad respecto de todas las condiciones, requisitos que el Instituto Nacional Electoral en ejercicio de sus funciones tiene que establecer, así que nosotros estamos en la ruta de aprobar estos lineamientos. Estamos muy atentos a lo que pase en el Senado de la República”, refirió.
Y añadió: “si la pregunta es si esperaríamos al Congreso de la Unión, bueno, llevamos más de 600 días de espera. El Congreso de la Unión debió haber emitido la ley reglamentaria a más tardar el 17 de junio del 2020.
"Incumplió el mandato constitucional, y hoy están trabajando a destiempo. Por supuesto que en el INE somos indiferentes a lo que el Congreso de la Unión señale, con independencia de que no somos quién para juzgar la constitucionalidad o no de los tiempos en los que trabaja el Congreso, pero evidentemente los tiempos electorales y de la eventual revocación de mandato está fijadas en la Constitución".
Sin embargo, Lorenzo Córdova confió en que “el Congreso pueda proveer y proporcionar lo que a su juicio tiene que ser la regulación secundaria, pero han pasado casi 400 días desde que el Congreso debió haber resuelto”.
fotografía: central electoral
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 2 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


