- Nación
Piden diputados mejorar manejo de aduanas en la frontera con EU
El grupo parlamentario del PRD exhortó al gobierno federal a mejorar el combate a la corrupción y la operación de aduanas en la frontera de México con Estados Unidos.
Asimismo, confió en que México tendrá éxito en la demanda contra fabricantes de armas en las cortes de Estados Unidos.
La bancada pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pronunciarse en el mismo sentido; para ello presentó una propuesta de punto de acuerdo en la cual se convida al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a establecer con su homólogo estadounidense, políticas públicas tendientes a impedir el tráfico ilegal de armas.
En un comunicado, el grupo parlamentario argumentó que la demanda contra 10 empresas productoras de armas por prácticas comerciales negligentes e ilícitas no debe servir a los gobiernos de ambos países para trasladar toda la responsabilidad a los particulares.
Agregó que es evidente que en Estados Unidos se requieren mejores mecanismos gubernamentales de control para la adquisición de armas, aunque el problema fundamental se sitúa en la porosidad de las aduanas entre ambos países, por lo que el gobierno de esa nación comparte la responsabilidad con México.
“La corrupción que impera en ambos lados de la frontera favorece el tráfico de armas y otras mercancías ilícitas, y esta situación ha sido denunciada por nuestro grupo parlamentario desde hace, por lo menos, 15 años”, precisó.
Agregó que la militarización de 49 aduanas terrestres y 116 aduanas portuarias en los dos últimos años no ha detenido el tráfico ilegal de armas y drogas, en cambio, han provocado disminución en la recaudación fiscal.
Pese a lo anterior, la fracción parlamentaria saludó la demanda presentada por el gobierno federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores contra 10 empresas productoras de armas por prácticas comerciales negligentes e ilícitas, pues han provocado más de 17 mil homicidios en México.
Recordó que México pretende obtener más de 10 mil millones de dólares, y el compromiso de las empresas para mejorar sus mecanismos comerciales, así como la instrumentación de una campaña en contra de la compra de armas.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses