• Nación

Revés al INEGI, ministro de niega suspensión contra ley de salarios máximos

  • Municipios Puebla
El ministro Fernando González de la SCJN argumentó que no es posible paralizar los efectos y consecuencias de la ley de salarios máximos a favor del Inegi

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó una suspensión al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para evitar la aplicación de la conocida ley de salarios máximos para servidores públicos.

El ministro Fernando Franco González Salas argumentó que no es posible paralizar los efectos y consecuencias de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos porque el artículo 14 de la ley en la materia expresa que “no podrá otorgarse la suspensión respecto de normas generales” que evita que pierda su validez, eficacia, fuerza obligatoria o existencia específica.

Tras la publicación de la ley de salarios máximos en el Diario Oficial de la Federación el Inegi presentó una controversia constitucional ante la SCJN a fin de que no aplicaran los parámetros de la misma a sus funcionarios.

También solicitó que se le permitiera fijar los salarios de sus servidores públicos.

La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos establece que:

Ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación.”

Foto archivoe

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?