• Texmelucan

Texmelucan tiene más de 500 comités de vecinos vigilantes

  • Cecilia Espinoza Galindo
Surgieron a raíz de la inseguridad que vivía en Texmelucan y ante la incapacidad del municipio para poder dotar a las comunidades de policías

San Martín Texmelucan, Pue.- Con presencia en las 11 juntas auxiliares, la organización de Vecinos Vigilantes congrega ya a medio millar de estos grupos, surgidos hace más de una década.

Los grupos de vecinos vigilantes surgieron a raíz de la inseguridad que vivía en Texmelucan y ante la incapacidad del municipio para poder dotar a las comunidades de elementos, tras la desaparición de la policía auxiliar.

Tlanalapan fue la primera comunidad en conformar estos grupos liderados por Pedro Rodríguez Tavera.

Los grupos que operan hasta la fecha, mantienen sus acciones de vigilancia tanto en el día como en la noche y de acuerdo a Rodríguez Tavera, en zonas como el propio Tlanalapan, San Juan Tuxco, San Buenaventura Tecatlzingo, los robos se han reducido de manera significativa.

No obstante destaca que las acciones en materia de inseguridad siguen siendo evidentes y más aún cuando el número de policías municipales sigue siendo insuficientes.

Ante este hecho actualmente se han conformado un total de 545 grupos de Vecinos Vigilantes, siendo la colonia Ojo de Agua, la última zona  en conformarlos,  debido la ola de robos que se habían desatado a principios del 2021.

 

Foto: Cecilia Espinoza Galindo

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?