- Puebla
Rechaza FIMPES el uso de la fuerza pública en la UDLAP
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y sus 112 universidades afiliadas, lamentaron el uso de la fuerza pública en la toma y ocupación de las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) el pasado 29 de junio, y las afectaciones a alumnos, profesores y funcionarios.
A través de un pronunciamiento, la organización expuso que la UDLAP es una institución de educación superior importante en el país, comprometida con la calidad acreditada y la pertinencia de su oferta educativa.
“Apoyada en un grupo capaz y eficiente de funcionarios, la UDLAP ha realizado, a lo largo de los años, importantes aportaciones académicas y de investigación, con lo que ha contribuido al bienestar de miles de graduados del estado de Puebla, de la región sur de México y de muchas entidades de nuestro territorio nacional, así como en general, al desarrollo económico y social del país”.
Por ello expresó su solidaridad con los estudiantes y colaboradores de la Universidad, así como su rechazo a las acciones que afectan el quehacer educativo y de investigación de esta casa de estudios.
“Esta Federación exhorta a las partes involucradas en las situaciones y hechos que generaron esta desafortunada situación, a buscar y encontrar, con apego a la ley, caminos de solución a sus diferencias que no afecten el ámbito académico ni la tarea educativa de la institución. Esperamos que, a la brevedad, las instalaciones y los recursos necesarios para los procesos de enseñanza sean reintegrados a la universidad, a fin de que continúe sin más interrupciones con sus funciones sustantivas de excelencia, que tanto necesitan Puebla y México”, expuso.
El pasado martes se ejecutó la orden de un juez de la Ciudad de México para entregar a un nuevo patronato la administración de la UDLAP, acción que se llevó a cabo con la presencia de agentes de la Policía Estatal y la Auxiliar.
El proceso, señalan las autoridades, se deriva de un proceso para reintegrar a la Fundación Mary Street Jenkins el patrimonio que fue donado en años anteriores a otras fundaciones, y que llegaría a 720 millones de dólares.
Foto: archivo e
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 3 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses