- Nación
Avalan sin unanimidad a nuevos magistrados administrativos
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó por mayoría los nombramientos de Luz María Anaya Domínguez y Julio Ángel Sabines Chesterking como nuevos magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), quienes rindieron protesta a sus cargos.
Con 36 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó el nombramiento de Anaya Domínguez como magistrada de la Sala Superior del TFJA y con 31 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, la designación de Sabines Chesterking como magistrado de Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal.
No se permitirán contratiempos para resolver rezagos
El diputado Rubén Cayetano García (Morena) comentó que quienes apostaron por la refundación del sistema de justicia en todas sus áreas, tienen la esperanza de acabar con la corrupción y que todos tengan un tribunal de justicia que los defienda frente a los lastres jurisdiccionales.
Dijo que no hay ninguna subordinación a ningún tribunal del país y que si no hay impedimento ni se afecta la autoridad moral, en el nombramiento de Julio Sabines, lo que procede es su ratificación. “No vamos a permitir contratiempos en resolver los rezagos del país”.
Funcionarios deben garantizar plena independencia
La diputada Josefina Salazar Báez (PAN) consideró que los funcionarios al frente del Tribunal deben garantizar una plena independencia del Gobierno. En el caso de Julio Ángel Sabines “sabemos que cumple con los requisitos que marca la ley”; sin embargo, “tiene una imposibilidad política manifiesta, ya que ha participado abiertamente en procesos internos de Morena en el reciente proceso electoral”.
Precisó que ha declarado ser un simpatizante abierto del Presidente de la República; “esto es preocupante derivado de quien debería tener una plena independencia y de quien debería estar al frente del Tribunal”. Por ello, dijo, en Acción Nacional “no avalaremos que una vez más el Gobierno Federal capture las instituciones que deberían servir de contrapeso y las utilice como una extensión para su proyecto político partidista”.
Cuidar autonomía del Poder Judicial
Al hablar en contra, la diputada Alejandra García Morlan (PAN) comentó que no se puede votar a favor de la postulación de Julio Sabines porque tiene vínculos con el partido mayoritario y el Ejecutivo que, dijo, tiene la intención de controlar al Legislativo y al Poder Judicial.
Señaló que se tiene que cuidar la autonomía del Poder Judicial y de todos los órganos que sirven y protegen a los ciudadanos. “Vamos a manifestar nuestro voto en contra, aunque no dudamos de su capacidad académica, pero tenemos que cuidar autonomías”, manifestó.
Lograr una justicia pronta y expedita
Por el PRI, la diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán mencionó que los nombramientos propuestos son de la mayor importancia para lograr una justicia pronta y expedita; serán los encargados de juzgar los asuntos relacionados con faltas administrativas graves y con casos de corrupción y serán parte del Sistema Nacional de combate a la misma; “de ahí, la importancia de que cuenten con trayectorias intachables”.
Resaltó que ellos han comprobado sus estudios, trayectoria profesional y han demostrado la idoneidad para el cargo. Añadió que hoy el gran reto para quienes ocuparán los cargos de magistrados, será consolidar el paquete de reformas para que realmente sean sancionados los servidores públicos y los particulares por las irregularidades cometidas en el manejo o aplicación de recursos federales y por acciones u omisiones en el ejercicio de sus funciones.
Probidad en el Tribunal
Adriana Paulina Teissier Zavala, diputada de Encuentro Social, indicó que en el combate a la corrupción el Tribunal Federal de Justicia Administrativa juega un papel importante, pues es el órgano con autonomía administrativa y presupuestaria para emitir sus fallos y con jurisdicción plena y forma parte del Sistema Anticorrupción. “Confiamos que en este importante papel Luz María Anaya Domínguez se desempeñará con probidad”.
Señaló que Sabines Chesterking cuenta con una trayectoria limpia, apegado a derecho y se ha guiado por los principios éticos en favor del servicio público. En sus nuevas encomiendas, dijo, tendrá la obligación de impulsar las medidas necesarias para garantizar una debida rendición de cuentas por parte del Tribunal hacia la ciudadanía y de respetar y proteger el compromiso para garantizar una debida interpretación y aplicación de la ley.
Foto: Cámara de Diputados
gse
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses