- Nación
Cubrebocas que detecta el Covid 19
El descubrimiento se dio por un estudio publicado en la revista Nature Biotechnology, a través del manejo de los biosensores portátiles que pueden adaptarse para encontrar la presencia de patógenos y toxinas.
La mascarilla es desarrollada con la colaboración de la Universidad de Harvard; los sensores en su principal tecnología y se pueden adaptar fácilmente a otros cubrebocas.
Mencionan una maquinaria liofilizada celular ,contiene un botón pequeño que al pulsar un botón libera agua que hidrata los componentes liofilizados que analiza el aliento acumulado en el cubrebocas.
Los resultados son visibles por el interior del cubrebocas. Peter Nguyen, investigador de Harvard que participó en el estudio dijo que se la logrado reducir "un laboratorio de diagnóstico".
James Collins, del MIT, dijo que han demostrado que pueden liofilizar "una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos virales o bacterianos, así como sustancias químicas tóxicas, incluidas las toxinas nerviosas".
fotografía: méxico social
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses