• Tehuacán

Pese a despidos, no bajó la nómina del Ayuntamiento de Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Los despidos se autorizaron para bajar el monto de la nómina, pero al final incluso hubo otras contrataciones

Tehuacán, Pue.- Aun cuando la meta del Ayuntamiento de Tehuacán en este 2021, era reducir la nómina, que oscila en alrededor de 21 millones de pesos mensuales, realizando el despido de personal, no se logró el objetivo, ya que a pesar de las bajas de trabajadores, principalmente sindicalizados, la situación de pandemia y el inicio de operaciones de la oficina de enlace de Relaciones Exteriores obligó a efectuar otras contrataciones. 

Lo anterior lo señaló el alcalde suplente, Andrés Artemio Caballero López, quien indicó que en lo que resta de la administración, ya no se pretende realizar movimientos en el área de Recursos Humanos, por lo que corresponderá a las siguientes autoridades determinar si se quedan con la misma plantilla de personal, la disminuyen o incrementan. 

Reconoció que el monto de la nómina es muy alto, es por eso que durante el 2020 y 2021se buscó disminuirla, por lo que ante la situación interna que tenía el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán Puebla (STSHATP) en donde varios integrantes fueron expulsados, se concretó la baja de alrededor de 85, con lo cual se logró una disminución. 

Pero, esta no se reflejó en las erogaciones que tiene que realizar la Comuna, mensualmente por el concepto de salarios, dado a que, por la pandemia, muchos trabajadores de confianza tuvieron que ser confinados y ante la falta de personal se tuvo que realizar la contratación de más para atender las áreas. 

Ejemplificó que en el caso del área de Parque y Jardines que atiende al Vivero Municipal eran 17 trabajadores, pero con la contingencia solo estaban laborando 4 por lo que se tuvo que apoyar el área la contratación de más trabajadores. 

Asimismo, al lograr la apertura de la oficina de enlace de Relaciones Exteriores también se tuvo que recurrir a contratar a más personal que no estaba contemplado para poder atenderla, además de que con el funcionamiento de esta podría incrementarse la nómina, ya que se pretende abrir otro turno, debido a la demanda de solicitudes. 

Caballero López mencionó que, en el caso del Sindicato, ya varias plazas han sido nuevamente utilizadas, es por eso que ahora no se ve reflejado la disminución que se tuvo con la baja de varios burócratas. 

Foto Yomara Pacheco

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?