- Nación
Lorenzo Córdova destacó a los observadores para la realización de los comicios
Durante los comicios del pasado 6 de julio, en alrededor de un 30 por ciento del territorio hubo injerencia del crimen organizado en las campañas políticas, denunciaron organizaciones de observadores electorales que se desplegaron ese día. De igual forma, señalaron que de los sondeos que pudieron levantar entre los ciudadanos,la percepción social de esta intromisión del crimen organizado creció del 28 al 42 por ciento entre los ciudadanos.
En el marco del segundo día de presentación de los informes preliminares de las organizaciones de observadores electorales, Alianza Cívica destacó además que los cuestionamientos que se hicieron desde el gobierno federal en contra del Instituto Nacional Electoral y los organismos públicos locales electorales tuvieron incidencia en la sociedad, pues también, a través del levantamiento de opinión entre los electores, aun cuando mayoritariamente expresaron su confianza en estos organismos, si hubo un incremento en que manifestaron algún recelo sobre su desempeño.
En una reunión virtual con 45 representantes de todas organizaciones que realizaron observación, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova destacó la importancia de este seguimiento social a la realización de los comicios, particularmente en procesos como el actual que ha enfrentando una complejidad especial.
Subrayó que la observación electoral ha evolucionado porque ahora no sólo se circunscribe al desempeño de las autoridades electorales sino aborda el contexto político y social en que se realizan las elecciones y la interacción de los actores políticos.
Recordó Córdova, que se registraron 19 mil observadores que se desplegaron en todo el país, por lo que reiteró que fueron los comicios más vigilados de la historia. En paralelo, añadió, los partidos políticos desplegaron de forma importante sus representantes en casillas para verificar que se apegaran a la ley.
A su vez, la consejera Adriana Favela reconoció la importancia del papel de la observación electoral como acompañamiento en la organización de los comicios. Mencionó que del total de 5 mil acuerdos aprobados por el INE en este proceso electora, únicamente el 30 por ciento son impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, instancia que, a su vez, confirmó el 85 por ciento de los acuerdos que fueron recurridos.
fotografía: el economista
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses