- Nación
Ahora va AMLO por reformas a CFE, electoral y Guardia Nacional
Una reforma para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), otra de carácter electoral y una para que la Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), promoverá el presidente Andrés Manuel López Obrador entre 2021 y 2023.
Así lo anunció este martes el mandatario, quien descartó que entre sus iniciativas se encuentre alguna para aumentar impuestos, y sostuvo que en términos reales tampoco habrá alzas en los precios de los combustibles o tarifas de electricidad a corto, mediano o largo plazo.
Dijo que este mismo año planteará una reforma para que la CFE retome el control de la industria eléctrica que hoy está en manos de empresas extranjeras, “era nuestro país una tierra de conquista y esto afectó a los usuarios, porque aumentaban los precios de la luz mientras se daban subsidio a las particulares”.
Dijo que evitó formular una reforma constitucional en materia eléctrica, pero ante la aprobación de amparos por parte de jueces, “¿qué nos queda?: la reforma constitucional, si los legisladores dicen que no, yo ya cumplí, si ellos quieren seguir apoyando esa injusticia que empresas particulares tengan mejor trato que la CFE, que asuman su responsabilidad”.
Para el 2022 estima que presentará una reforma electoral, que promueva “independencia” en todo el proceso de las elecciones, que incluiría una renovación del Instituto Nacional Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la eventual desaparición de los plurinominales en la Cámara de Diputados y en el Senado.
“Tenemos que buscar la forma de que quienes coordinen los procesos electorales sean gente de inobjetable honestidad, rectos, demócratas. Se los dije a los empresarios: un demócrata es una persona que independiente de su origen de clase o formación, actúa con rectitud, no es el que dice que no podemos permitir que llegue a la presidencia un populista”.
Además señaló la necesidad de reducir el costo de las elecciones, ya que aseguró, en México se tiene el costo más alto en el mundo.
Asimismo refirió la necesidad de una reforma para que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena, como la Fuerza Aérea.
“No quiero que suceda lo que pasó con la Policía Federal, que se integró y se echó a perder, al grado que está preso el que fue secretario de Seguridad Pública (Genaro García Luna) en el gobierno de Felipe Calderón y además esa policía no cumplió, no actuó con profesionalismo, no tuvo el apoyo que necesitaba, los elementos debían acampar, vivir en hoteles, nunca se preocuparon, manejaban mucho dinero con poca transparencia, porque consideraban el presupuesto como una asunto de seguridad nacional”.
Por otra parte dijo que estará pendiente del resultado de la Consulta Extraordinaria en la Suprema Corte de Justicia de la Nación que definirá si es constitucional la ampliación de mandato –hasta 2024- como presidente del ministro Arturo Zaldívar.
“No voy a votar ahí, no es como antes de que el presidente era el que decidía, ahora no, aunque nuestros adversarios digan lo contrario, es una oportunidad histórica del poder judicial para renovarse”, expuso.
El mandatario expuso lo anterior previo a recibir la segunda dosis de su vacuna contra Covid-19, que le fue aplicada por personal militar en Palacio Nacional.
Foto: Youtube
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses