- Tehuacán
Actualizarán el Atlas de Riesgo en Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Ante el crecimiento demográfico y territorial que registra el municipio y debido a que el Atlas de Riesgo de Tehuacán está obsoleto al datar del 2012, la dirección de Protección Civil de esta ciudad, ya trabaja en la actualización de este documento para detectar los agentes perturbadores que pudieran provocar alguna contingencia o desastre en la demarcación, así como también para aplicar acciones preventivas.
El titular de esta corporación, Luis Santamaría Amayo, indicó que los trabajos de investigación, sondeo, entrevistas, encuestas y trabajo de campo para la actualización de este Atlas de Riesgo ya comenzaron, para tener un documento digital fiable y viable que contribuya a emprender acciones para prevenir eventualidades en el municipio.
Comentó que este documento va a estar integrado en una plataforma de datos cartográficos digitales, que va a estar alimentado por nuevas herramientas tecnológicas de información y comunicación, la cual va a estar operada por la dirección de Protección Civil y Bomberos, pero podrá ser enriquecida por aportaciones de otras áreas municipales.
Mencionó que por el momento se tiene un avance del 22 por ciento y en donde expertos en la materia están siguiendo todos los lineamientos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por lo que incluso se han realizado 615 entrevistas de las 837 programadas en juntas auxiliares y colonias para recolectar información que enriquezca al Atlas de Riesgo, en cuanto a conocer la tipología de las viviendas, entre otros aspectos.
Refirió que la actualización también busca marcar por manzana las zonas que son vulnerables a agentes perturbadores por su situación geológica, meteorológica, antropogénica, socio-organizativa, químico –tecnológicas y ecológica-sanitaria.
Santamaría Amayo indicó que la cartografía digital que se tenderá será a una escala de 1 a 10 mil y 1 a 1000, además de que contará con la tecnología para que se envíe en tiempo real la alarma de alguna eventualidad a los Smartphone del personal de Protección Civil, para su atención.
El funcionario mencionó que para estas labores ser contrato a la empresa con razón social “Geoit”, la cual ganó el concurso respectivo y es originaria del Estado de México, por lo que es su personal que actualmente se encuentra levantando las encuestas y los estudios respectivos.
El monto de este nuevo Atlas de Riesgo no se ha dado a conocer, sin embargo, por las características y la utilización de tecnología que tendrá, es costoso, pero es una herramienta que realmente necesita la ciudad, sobre todo también para la toma de decisiones y orientar los planes de desarrollo urbano, acciones preventivas por un fenómeno natural y gestionar el uso de suelo e incluso la instalación e inversión de nueva industria en Tehuacán.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


