- Nación
A niveles pre pandemia a finales de 2021: Hacienda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que al final de este año la economía mexicana recupere los niveles observados previos a la pandemia del covid-19, aunque para alcanzar la meta debe seguirse un ritmo de vacunación y lograr que la población mayor a 30 años tenga el biológico contra el Covid-19.
“Pensar en una reapertura total, si lo pensamos así, probablemente entre septiembre y diciembre, habríamos de estar observando reaperturas totales en los sectores y tal vez vamos a experimentar que los sectores rezagados, alcancen los niveles pre-pandémicos”, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.
En días recientes la dependencia federal estimó que la economía mexicana crezca este año 6.5 por ciento. En 2020 el producto interno bruto (PIB) del país se contrajo 8.5 por ciento como consecuencia de la contingencia sanitaria.
El funcionario condicionó el regreso de los niveles previos a la pandemia a la aplicación del biológico a un millón de personas por día.
“Si el nivel de vacunación se mantiene en un millón por día, más los lotes que podemos recibir, en septiembre probablemente podríamos tener a los adultos mayores de 30 años vacunados y esto sí va a cambiar la dinámica del país”, dijo al participar en un foro de la Universidad Veracruzana.
“El empleo formal, pensamos que lo podríamos recuperar antes que cierre el año, el informal va tardar todavía un poco. Si hubiera retrasos en la forma que se ponen las vacunas, esto se va a empezar a mover”, apuntó.
Yorio abundó sobre los efectos de la vacunación en la economía al comentar que en enero próximo es posible que toda la población mayor a 16 años estará vacunada.
“Si las personas menores de 15 años ya también pueden ser vacunadas, probablemente nos vamos a tardar un mes, dos meses más y eso significa que toda la población mexicana, todos los mexicanos y mexicanas, podrían estar vacunados en el primer trimestre de 2022, incluyendo a la población menor de 15 años”, puntualizó.
“Si pensamos que eso es lo que nos va permitir la total reapertura porque ya no vamos a estar expuestos a los efectos graves del Covid, esa sería la fecha pero creemos que en septiembre puede ser un hito importante de reapertura económica que va a acelerar la recuperación”, agregó.
fotografía:
pot
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses