- Nación
Morena: suicidio electoral…
De haberse celebrado antes de definir candidatos o de hacer campaña en todas y cada una de las entidades donde el 6 de junio se elegirá nuevo gobernador, el partido del gobierno, Morena, se habría alzado con el triunfo en al menos trece de ellas. Hoy, por paradójico que parezca, las huestes de Andrés Manuel López Obrador no tienen certeza de alzarse con la victoria en más de cinco estados, como lo está la oposición —en alianza o individualmente— de ganar en tres o cuatro…
Parecería que, insistamos, tanto la elección-imposición (por mandato de Palacio, se entiende) de un buen número de sus aspirantes a gobernar y la acumulación de yerros e ineficiencias en la gestión del tabasqueño y los suyos, el mal manejo de la pandemia, su creciente rijosidad y “desplantes autoritarios” y, por si algo faltara, la tragedia en la Línea 12 del Metro capitalino, que causó la muerte de al menos 26 personas, socavaron de tal forma la competitividad de los morenos y fortalecieron a sus oponentes, que convirtieron en pesadilla lo que alguien había definido como “un buen sueño por venir…”. Y si esto es malo para el oficialismo, más lo es que aún ¡faltan 15 días para ir a las urnas!
Ejemplos sobran: en Sonora, donde el impresentable Alfonso Durazo Montaño “ya se veía” despachando desde el Palacio de Gobierno de Hermosillo, hoy, y más aún desde la declinación del emecista Ricardo Bours Castelo en su favor, sondeos y encuestas favorecen claramente al aliancista Ernesto Gándara Camou en tanto que, en Baja California, el exalcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, ahora bajo los colores de Encuentro Solidario, parece haber remontado ya a Marina del Pilar Ávila, quien debe asumir los altísimos costos derivados del ineficaz desempeño y excesos de Jaime Bonilla Valdez, su cuestionado “padrino” e impulsor.
Esto, obvio, al margen de que en media docena de entidades donde nadie aún apostaría por un ganador “casi seguro”, los números se han cerrado de tal manera —“y amenazan seguirlo haciéndolo, como resultado de la caída en vertical de los representantes de Morena y afines, y el alza de la oposición”— que sólo después del acopio y conteo del sufragio y la declaratoria de un vencedor en concreto, sabremos qué es lo que ahí ocurrió.
Y esto sólo en lo que a la elección de candidatos a gobernadores se refiere…
ASTERISCOS
* Infundada y absurda, contraria a toda institucionalidad, en el mejor de los casos, la generalizada imputación que en contra del Poder Judicial hiciera Rafael Ojeda Durán, el almirante secretario de Marina que, ¡nada más!, acusó a sus miembros como “el enemigo…”. Parecería que la negada “militarización” comenzó ya a dar frutos (podridos) que nadie desea…
* A la vista los positivos resultados que en beneficio de sus entidades ha dado la Comisión (binacional) Sonora-Arizona, Claudia Pavlovich y su par, Doug Ducey, signaron ahora, ante el escenario de un futuro seco y más caliente en la región, un memorándum para la promoción de recursos hídricos y calidad del aire para garantizar el abasto de agua a la población. Bien…
Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza política.
Columna de Enrique Aranda
Excélsior
Foto: Archivoe
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 2 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


