- Nación
Sólo 10 intelectuales nos apoyan: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a su gobierno y al movimiento que representa sólo lo apoya una decena de intelectuales porque el resto fue cooptado con becas y contratos jugosos.
En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario puso como ejemplo a Roger Bartra, quien lo calificó de ser un presidente "retropopulista" pese a que antes era comunista y ahora ya se cambió al partido conservador.
"Parte de la decadencia fue que todo el grupo de académicos, de intelectuales, fue cooptado desde Salinas, fueron muy pocos los que se mantuvieron con independencia durante el periodo neoliberal, la mayoría fue cooptado, desde contratos para empresas editoriales, jugosísimos, hasta becas, muchísimos.
"Pero, ¿qué pasa ahora? Que todo ese grupo, en vez de contribuir, ayudar a la transformación para desterrar de México el mal que más aqueja, el mal de la corrupción, en vez de eso, se aferran a defender a ese régimen corrupto", dijo.
Hizo una lista de intelectuales que aseguró han respaldado su movimiento, de los cuales incluso algunos ya fallecieron. Enumeró entre estos personajes a Elena Poniatowska, Lorenzo Meyer, Enrique Galván, Fabrizio Mejía, Pedro Miguel, Damián Alcázar, los hermanos Bichir, Epigmenio Ibarra, los moneros Hernández, Helguera, El Fisgón, así como los fallecidos Carlos Monsivaís, José María Pérez Gay, Fernando del Paso, Sergio Pitol y Hugo Gutiérrez Vega.
Mientras que los demás son afines a Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín. Y puso como ejemplo un desplegado de 2006 que firmaron a favor "del fraude electoral" en el que también aparece José Woldenber y el actual consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Ciro Murayama "es el que me quiere arrestar".
"No se vayan a sentir ofendidos, eh, nada más que parte de los cambios es que podemos llevar a cabo este debate, no se podía nada más ellos tenían la palabra y ahora en los medios convencionales predominan siguen teniendo los espacios, los tiempos, les decía yo que en el último manifiesto ya son 2200 porque en el periodo neoliberal esos dos grupos el manejado por Krauze y el manejado por Aguilar Camín lo acapararon todo y qué dejaron una intelectualidad conservadora, cooptada, al servicio de una minoría rapaz, eso es lo que quedó", destacó.
Recordó que hace algunas semanas se firmó un desplegado por más de dos mil intelectuales en donde pidieron que el Presidente y Morena respeten la autonomía del INE, "contamos con 10 para 2200, es un gran desequilibrio, un desbalance”.
Fotografía: archivom
rvg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


