- Tehuacán
La industria de la transformación será la más afectada con la reforma eléctrica
Tehuacán, Pue.-Tras la aprobación de la nueva reforma eléctrica el sector industrial se encuentra muy preocupado, porque esto impactará negativamente en los costos que tienen que pagar por las dos fuentes de energía que se utilizan, ya que se prevé un incremento de hasta un 17 por ciento tanto en los combustibles como en la luz, indicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Nicolás Pares.
Expresó que los precios de la energía eléctrica y de los combustibles cada vez están subiendo más y esto está generando a que las empresas no sean competitivas, es por eso que se solicitaba al gobierno que se impulsaran las energías alternativas, porque no solo son más limpias al no contaminar el ambiente, sino también su costo de producción es más barato en comparación con la fósil que produce Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El impacto puntualizó que sería para las industrias de plástico, maquiladora, agrícola, embotelladora, automotriz, acero, vidrio, entre otras que utilizan más energía para realizar su producción.
Expresó que ante esta situación Coparmex a nivel nacional envió una carta a la Cámara de Diputados, pero no fue atendida, es por eso que nuevamente se envió a los Senadores y espera que aquí si puedan tener una respuesta positiva, dado a que se están expresando los argumentos y los prejuicios que esta reforma traería.
Nicolás Pares manifestó que apostarle a Pemex o CFE realmente no es válido, porque son empresas muy endeudadas, elefantes blancos, obsoletas y sin tecnologías adecuadas, por lo que el gobierno debe mejor buscar energías nuevas.
Mencionó que tan solo en la producción de plástico, el 50 por ciento de su costo es destinado a la energía eléctrica, es por eso que al ser un insumo necesario en las industrias el gobierno federal tiene que redireccionar sus inversiones, ya que de lo contrario existirá una afectación aún mayor en las empresas.
"Nos preocupa que haya un monopolio de la energía, que no se trabaje con energías alternativas, energías limpias que son más baratas, por qué aferrarse con energías fósiles, vamos en retroceso", subrayó.
Finalmente,Nicolás Pares, mencionó que en Tehuacán son 90 empresas afiliadas a la confederación, quienes se verán afectadas con los incrementos en los costos de energía eléctrica que se generen, además de toda la ciudadanía en general.
Por: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses