- Tehuacán
Saquean magueyes en reserva de la Biósfera de Tehuacán para mezcal
Tehuacán, Pue.-Ante la demanda que se está registrando del mezcal por parte de los consumidores, ha generado la extracción ilegal de magueyes silvestres de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) para la producción de esta bebida, situación que se está convirtiendo no solo en un problema por el impacto ambiental y daño ecológicos, sino ahora social, dado a que los saqueadores están invadiendo los ejidos para robarse estas plantas.
El director de esta Área Natural Protegida, Fernando Reyes Flores reconoció que en estos momentos se registra una tensión entre los comuneros de Zapotitlán Salinas y Caltepec, dado a que es donde se está generando la intromisión de sus núcleos agrarios para despojarlos de sus ejemplares.
Comentó que debido a que los magueyes que se utilizan para la elaboración del mezcal son del monte, al carecerse de plantaciones suficientes para poder sustentar la demanda que se tiene es que se los están robando para poder cubrir la producción que se estima es de más de 8 millones de litros al mes de mezcal.
La problemática más fuerte por estos hechos comentó se está generando entre las poblaciones de Acatepec, San Juan Raya y San Martín del Valle, es por eso que se está tratando de dialogar con las autoridades para tomar estrategias que contribuyan a frenar esta situación.
El director de la Reserva manifestó que en estos momentos no cuenta con un número en concreto de los conflictos que se han presentado ante el saqueo ilegal de magueyes, pero lo que es un hecho es que por lo menos por semana se está registrando un reporte de la intromisión a los núcleos ejidales para el robo de este tipo de planta.
Agregó que la RBTC estará realizando acciones de concientización entre los habitantes de las zonas donde se esta producción el mezcal, para que no se haga de manera irregular y además se trabaje para aminorar el impacto ambiental que esto podría ocasionar.
Las especias que están siendo más demandas de maguey son la marmorata, patotorum y el agave Iyobaa, por lo que se está viendo la forma de que estas plantas tengan menor impacto con la producción del mezcal.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 6 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 10 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses