• Virales

Polémico mural de Mon Laferte dedicado a la menstruación

  • Municipios Puebla
Autoridades de Chile expresan su molestia y podrían multar a la cantante

Puebla, Pue.- Quien decidió incursionar en algo más que en la música fue Mon Laferte,  ahora también se dedica al arte. A pesar de su interés por compartir el arte urbano, la cantante fue duramente criticada por su obra “Día uno”.

Este gran mural se encuentra ubicado en la ciudad de Valparaíso, en el sector de Cerro Alegre, un punto estratégico debido a que es un lugar sumamente concurrido. Es por esta misma razón que las autoridades están incómodas con la intervención que llevó a cabo la mujer de 37 años.

Mon Laferte decidió intervenir una pared de 12 metros de altura, en redes sociales compartió el avance de su obra; misma que fue muy aplaudida por sus fans, quienes admiraron la manera en la que plasmó al personaje principal y a todo lo que le rodea en esta pintura de grandes dimensiones.

“Este mural va de nuestro ciclo menstrual, de nuestros estados de ánimos en esos días y los dolores de guatita. Cuando yo era chiquitita me desmayaba del dolor. Justo ese día del mural me tocó mi ciclo, y estaba en mi día uno”, compartió Mon Laferte.

La cantante chilena compartió en redes que precisamente en ese momento que comenzó a pintar atravesaba por su ciclo menstrual y el dolor la llevó a que una vecina le tuvo que ofrecer una pastilla con tal de seguir con sus actividades a 12 metros de altura.

¿Qué fue lo que molestó a las autoridades chilenas?

Aunque la obra de “Mon” fue muy bien recibida y aplaudida por los vecinos o turistas que circulaban por el lugar; de acuerdo con Infobae, la Secretaria Regional de Cultura anunció que se enfrentaría a un importante problema dado que no contaba con el permiso correspondiente.

Mon Laferte tenía que haber solicitado una licencia para pintar esta pared en donde hizo un mural dado que el Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado de decidir qué es lo que se puede o no intervenir en la zona que es considerada entre las más importantes de Chile.

 “Estamos trabajando con algo súper regulado con la afectación en general de los sitios de patrocinio o zona de amortiguación. Hay que hacer un trabajo en conjunto con los vecinos y trabajar en el conocimiento y protección de los atributos que hacen que el sector sea sitio Patrimonial”, dijo Constance Harvey, encargada de Cultura en Chile, a Infobae.

Hasta el momento, el mural de la cantante está causando respuestas positivas. En redes sociales sus seguidores están muy contentos y satisfechos con esta nueva etapa de la intérprete que tuvo un gran “boom” de popularidad en México.

Foto Especial

 

agb

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?