- Tehuacán
El 50% de sectores económicos en Tehuacán, paralizado por pandemia
Tehuacán, Pue.-La situación económica que se registra por la pandemia y el decreto vigente del gobierno del estado para frenar el alza de contagios de Covid-19, mantienen en un 50 por ciento paralizados a los sectores económicos en la ciudad, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tehuacán, Gerardo Hernández Moguel.
Asimismo, indicó que se prevé que el primer trimestre del año sea muy complicado ante la falta de circulante y debido a que en estos momentos tanto la industria como el comercio se encuentran a la mitad de su capacidad, ya que no existen los suficientes recursos para cubrir los gastos que se generan, además de que se están cumpliendo los protocolos sanitarios.
Expresó que los tres primeros meses del año serán muy difícil para todos los sectores productivos del municipio, por lo que están viendo la forma de trabajar todos unidos, es decir iniciativa privada, autoridades locales y universidades, para encontrar estrategias que contribuyan a que no se registre el cierre de empresas y comercios, ya que esto seguiría ocasionando la pérdida de empleos.
Comentó que por el momento Canacintra no ha registrado el cierre de ninguna empresa pese a las condiciones que se registran por la contingencia sanitaria, sin embargo, se optado en algunos casos por el cambio de giro para tratar de subsistir.
Hernández Moguel manifestó que si las condiciones de contagios de este virus disminuyen se espera que sea hasta el segundo semestre del año, cuando los sectores económicos, alcancen una estabilidad que proporcione una mejora en la reactivación de la industria y en la generación de fuentes de empleo.
Mencionó que se espera también que las autoridades promuevan estímulos fiscales, así como créditos blandos, para que se pueda salir más rápido de esta racha crítica que se está viviendo.
Agregó que en los próximos meses no se espera la inversión, ni la instalación de nuevas empresas en Tehuacán, por el mismo panorama que se tiene por la pandemia, pero en estos momentos lo más importante es atender el problema de salud que se registra y ya posteriormente cuando se pueda registrar una movilidad, entonces se realizarán acciones para promover la creación de nueva industria en la demarcación.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses